economia

Aseguradoras pagan $6.3 millones en indemnizaciones de salud y vida relacionadas a casos de COVID-19

Pese a las exclusiones que contemplan las pólizas de seguros de salud, las aseguradoras miembros de la APADEA lograron en el mes de marzo acuerdos con las empresas reaseguradoras para cubrir los gastos médicos en que incurran los asegurados con diagnóstico de COVID-19.

Diana Díaz - Actualizado:

Este monto se monitorea semanalmente y corresponde, en el ramo de salud, a 317 casos positivos.

Las compañías miembros de la Asociación Panameña de Aseguradores (APADEA), que representan el 99% de las primas del mercado, han realizado pagos por $ 4.6 millones en Salud y $ 1.7 Millones en vida de casos relacionados con el diagnóstico de Covid-19 en lo que va de la pandemia con corte al 9 de julio.

Versión impresa

Este monto se monitorea semanalmente y corresponde, en el ramo de salud, a 317 casos positivos y otros 193 casos negativos en pacientes con seguro privado que fueron atendidos en los distintos centros hospitalarios del país.

En hospitalizaciones el desembolso asciende a $2.6 millones mientras que en los pacientes que se atendieron en la Unidad de Cuidados Intensivos los reclamos sumaron $1.7 millones.Los honorarios médicos recibidos alcanzan los $ 200,000.00.

Pese a las exclusiones que contemplan las pólizas de seguros de salud, las aseguradoras miembros de la APADEA lograron en el mes de marzo acuerdos con las empresas reaseguradoras para cubrir los gastos médicos en que incurran los asegurados con diagnóstico de COVID-19.

Cabe recordar, que las empresas aseguradoras, continúan haciendo frente a reclamos, no solo por la afectación de COVID-19.

De enero a mayo se han atendido 259,000 reclamos de salud por un monto total de $84.4 Millones mientras que por fallecimiento se ha hecho frente a 379
casos por un monto de $23.1 Millones.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

A pesar de que las aseguradoras continúan pagando reclamos todos los meses, han aprobado distintas medidas de alivio en el pago de primas, tomando en cuenta que los ingresos de muchos de sus asegurados se han visto afectados por las medidas tomadas para combatir el virus.

Las empresas aseguradoras han estimado que la morosidad de sus clientes se disparó a 20% debido a las afectaciones del Covid-19, lo que representa un aproximado de 80 millones de dólares. Esto tomando en cuenta que la cantidad de acumulado de primas hasta marzo sumaba más de 403 millones de dólares.

La situación de emergencia nacional que ha desencadenado el Covid 19 hace que los asegurados valoren mucho sus seguro de vida y salud, y en estos ramos los pagos han sido más consistentes, sobre todo por la conciencia de que cualquier panameño puede verse afectado y nadie quiere perder una cobertura que se traduce en la seguridad financiera de su familia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook