economia

Aseguradoras panameñas proponen crear microseguros para la población excluida

Un microseguro es un producto diseñado para proteger a personas de bajo poder adquisitivo o que se desenvuelven en la economía informal, a cambio de pagos establecidos acorde a sus necesidades, ingresos y nivel de riesgo.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:
La actual legislación panameña no incluye el modelo de microseguros. Foto: Clarissa Castillo.

La actual legislación panameña no incluye el modelo de microseguros. Foto: Clarissa Castillo.

Las compañías de seguros en Panamá pretenden aumentar su mercado con microseguros destinados a trabajadores de bajos ingresos inmersos en la economía informal, para lo que demandaron este jueves una modificación legislativa.

Versión impresa
Portada del día

"En Panamá se debe convocar una política de inclusión financiera en el sector seguro, a la vez, hacer un análisis de la evolución de los canales de comercialización alternativos a fin de que lleguen a la mayor cantidad de personas", dijo este jueves el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Amilcar Córdoba.

Un microseguro es un producto diseñado para proteger a personas de bajo poder adquisitivo o que se desenvuelven en la economía informal, a cambio de pagos establecidos acorde a sus necesidades, ingresos y nivel de riesgo.

El también gerente general de Seguros FEDPA señaló que hay países de la región de Latinoamérica que fomentan leyes para promover los seguros inclusivos o microseguros a fin de que estos puedan ser fácilmente accesibles a poblaciones de bajos ingresos.

"Creemos que el problema de los actuales canales alternos es la enorme cantidad de requisitos que llenar para acceder a una póliza, esto a pesar que los responsables para venderlas son las empresas aseguradoras; hay que buscar una manera mas expedita de desarrollar esos negocios", mencionó.

VEA TAMBIÉN Asociación público privadas facilitarán el desarrollo de proyectos de inversión privada

La actual legislación panameña no incluye el modelo de microseguros. Córdoba también informó del crecimiento del sector seguros en los primeros seis meses del año, sobre todo en los segmentos de pólizas de salud, accidentes personales y de vida.

"Hasta junio, la industria cerró con 910.3 millones de dólares provenientes de las primas, lo que significó un 5.4 de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que los ramos que aumentaron más fue el de salud que creció un 4.7%; accidentes personales en 8% y colectivos de vida en 6%", detalló.

Del total de la cartera de seguros, Apadea informó que hasta junio han atendido más de 700,000 reclamos, haciendo efectivo el pago de 420 millones de dólares a los clientes.

El Ejecutivo expresó que por ahora a la industria aseguradora le preocupa que el segmento de pólizas para automóviles se mantiene paralizado por tercer años consecutivo, y es que aseguran que se debe a la desaceleración económica que atraviesa el país.

VEA TAMBIÉN Venezuela registra un nuevo repunte en la inflación de agosto con un 65.2 por ciento

"Nos preocupa que el ramo de seguros de automóviles que siempre es uno de los que más aporta al mercado, se ha estancado, aunque también vemos que hay una disminución en la compra de autos nuevos; por ello creemos que la estrategia es hacer accesible el seguros de auto a las personas", mencionó Córdoba.

De acuerdo a un resultado técnico de Apadea conformado por unas 20 compañías del sector, prevé que el mercado de seguros crezca un 6% al cierre de este año.

La industria de seguros aporta el 2.5% al producto interno bruto de Panamá y genera más de 16,000 empleos directos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook