Skip to main content
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / ETESA

Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

Actualizado 2019/03/09 11:52:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

Asep sustenta que según algunos estudios  se podría operar sin la cuarta línea en próximos años.

Asep sustenta que según algunos estudios se podría operar sin la cuarta línea en próximos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Etesa emitirá bonos internacionales para refinanciar deuda y financiar proyectos

  • 2

    Empresarios dan a conocer la importancia de que ETESA actúe como una empresa privada

  • 3

    Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha solicitado a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.

La entidad advierte que tienen incertidumbre en aspectos claves como la demanda, la fecha de entrada en operación de proyectos de generación, entre ellos el de la Central Hidroeléctrica Changuinola II, lo que condiciona la fecha óptima de entrada en operación de la Cuarta Línea de Transmisión en su fase 1.

Sostiene que lo recomendable desde el punto de vista de la demanda a quien le correspondería pagar anticipadamente un proyecto de esta magnitud, es que Etesa realice estudios adicionales que permitan establcer aspectos como la fecha de entrada de operación del proyecto y su voltaje de operación, en el próximo plan de expansión.

La Asep ordena  a Etesa que en el próximo Plan  de Expansión que debe ser remitido para aprobación a más tardar el 30 de junio próximo, sustente la fecha óptima de entrada  en operación  de la Cuarta  Línea de Transmisión entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, así como  su voltaje de operación.

VEA TAMBIÉN: Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

Además deberá formular y evaluar técnica y económicamente un conjunto de alternativas suficientes considerando los intereses del sistema en su conjunto, evitando la discrecionalidad respecto a los intereses de Etesa.

También tendrá que evaluar el impacto respecto a la conveniencia de retrasar el proyecto uno, dos  o 5 años.

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás  no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

La Asep mediante resolución AN 13131 Elec del 15 de febrero aprueba  el Plan de Expansión  del Sistema Interconectado Nacional  correspondiente al año 2018, y considera que el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión  para lo cual Etesa adelanta un proceso de selección de contratista para la construcción de la línea, en cuanto a  la fecha  de entrada en operación en 230 kV y la posterior fecha de energización en 500 kV aún no ha sido completamente justificado.

"Inclusive este último cambio de nivel de tensión es requerido dentro del horizonte de estudio y en ese sentido es apresurado adquirir compromisos frente a terceros como sería el caso de adjudicar una licitación de selección de contratista para un contrato tipo (BOT) Construcción, Operación y Traspaso", señala el ente regulador.

Asep se fundamenta en que dentro de los análisis presentados en el PESIN 2018 del Sistema de Tranmisión de Largo Plazo se ha analizado un escenario sin la Cuarta Línea y se evidencia  que para los años  2023 y 2024 se podría  operar el Sistema  sin la necesidad de esta Cuarta Línea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es claro que se requerirán algunas inversiones adicionales, como el retensado del conducto de la línea Guasquitas- Fortuna (16km),  Compensación Reactiva  e incluso pudiese requerirse la aplicación del artículo 89 del Reglamento de Tranmisión  que permite  la flexibilización del criterio de seguridad N-1 a través de desconexión  automática de generación demanda", señala Asep.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".