Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / ETESA

Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

Actualizado 2019/03/09 11:52:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Asep sustenta que según algunos estudios  se podría operar sin la cuarta línea en próximos años.

Asep sustenta que según algunos estudios se podría operar sin la cuarta línea en próximos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Etesa emitirá bonos internacionales para refinanciar deuda y financiar proyectos

  • 2

    Empresarios dan a conocer la importancia de que ETESA actúe como una empresa privada

  • 3

    Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha solicitado a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.

La entidad advierte que tienen incertidumbre en aspectos claves como la demanda, la fecha de entrada en operación de proyectos de generación, entre ellos el de la Central Hidroeléctrica Changuinola II, lo que condiciona la fecha óptima de entrada en operación de la Cuarta Línea de Transmisión en su fase 1.

Sostiene que lo recomendable desde el punto de vista de la demanda a quien le correspondería pagar anticipadamente un proyecto de esta magnitud, es que Etesa realice estudios adicionales que permitan establcer aspectos como la fecha de entrada de operación del proyecto y su voltaje de operación, en el próximo plan de expansión.

La Asep ordena  a Etesa que en el próximo Plan  de Expansión que debe ser remitido para aprobación a más tardar el 30 de junio próximo, sustente la fecha óptima de entrada  en operación  de la Cuarta  Línea de Transmisión entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, así como  su voltaje de operación.

VEA TAMBIÉN: Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

Además deberá formular y evaluar técnica y económicamente un conjunto de alternativas suficientes considerando los intereses del sistema en su conjunto, evitando la discrecionalidad respecto a los intereses de Etesa.

También tendrá que evaluar el impacto respecto a la conveniencia de retrasar el proyecto uno, dos  o 5 años.

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás  no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

La Asep mediante resolución AN 13131 Elec del 15 de febrero aprueba  el Plan de Expansión  del Sistema Interconectado Nacional  correspondiente al año 2018, y considera que el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión  para lo cual Etesa adelanta un proceso de selección de contratista para la construcción de la línea, en cuanto a  la fecha  de entrada en operación en 230 kV y la posterior fecha de energización en 500 kV aún no ha sido completamente justificado.

"Inclusive este último cambio de nivel de tensión es requerido dentro del horizonte de estudio y en ese sentido es apresurado adquirir compromisos frente a terceros como sería el caso de adjudicar una licitación de selección de contratista para un contrato tipo (BOT) Construcción, Operación y Traspaso", señala el ente regulador.

Asep se fundamenta en que dentro de los análisis presentados en el PESIN 2018 del Sistema de Tranmisión de Largo Plazo se ha analizado un escenario sin la Cuarta Línea y se evidencia  que para los años  2023 y 2024 se podría  operar el Sistema  sin la necesidad de esta Cuarta Línea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es claro que se requerirán algunas inversiones adicionales, como el retensado del conducto de la línea Guasquitas- Fortuna (16km),  Compensación Reactiva  e incluso pudiese requerirse la aplicación del artículo 89 del Reglamento de Tranmisión  que permite  la flexibilización del criterio de seguridad N-1 a través de desconexión  automática de generación demanda", señala Asep.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".