economia

Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

Los empresarios también solicitan un bono mínimo de $400.00 mensuales para alimentación y medicinas que sea entregado a los ciudadanos que se les ha suspendido sus contratos.

Diana Díaz - Actualizado:

Más de 40 mil empleados de restaurantes afectados por las medidas del Coronavirus.

La Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), envió una nota a la Presidencia de la República  con la finalidad de solicitar su intervención para lograr que se suspenda el cobro de arrendamientos y el pago de la cuota obrero  patrona, ya que el 90% de los locales están cerrados.

Versión impresa

La nota, señala que existe una preocupación entre los afiliados quienes se mantienen en incertidumbre  ya que el Estado  no ha definido medidas económicas concretas  que permitan  tanto a empresarios  como a trabajadores  quedarse en casa con la tranquilidad  que el cese de operaciones amerita.

Los dueños de restaurantes solicitan una moratoria  de seis meses  o más  en pagos  de impuestos y tributos  al Estado.

Además de aplazar  por seis meses  el pago de  alquileres tanto  de locales comerciales como  a la ciudadanía  en general. Así mismo, aplazar por el mismo periodo el pago de luz, agua, telefonía e internet.

También la suspensión  de descuentos hipotecarios, préstamos  personales, préstamos comerciales,  tarjetas de crédito, préstamos y financieras, mueblerías y cualquier obligación  por seis meses  sin recargos ni intereses.

También  solicitan  suspender por seis meses  los intereses generados por no poder  pagar la cuota obrero patronal  en el  periodo  de suspensión  de labores  para las empresas  con  cese de operaciones  e igualmnete  a todas  las empresas  que actualmente  brindan  reparto a domicilio.

VEA TAMBIÉN: Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

Los empresarios también solicitan  un bono mínimo de $400.00 mensuales  para alimentación y medicinas  que sea entregado  a los ciudadanos  que se les ha suspendido sus contratos.

"Como empresarios hemos acatados las recomendaciones de un esfuerzo solidario  para con los  colaboradores del sector  para que  los mismos sean enviados  a casa  con dinero, lo cual  hemos hecho hasta donde  nos es posible, sin embargo,  con el cese  de operaciones y las suspenciones  de contratos  nos preocupan nuestros colaboradores y sus familias", dijo Domingo de Obaldía, presidnete del gremio.

De Obaldía  señaló que son muchos puntos pero "apelamos a los dueños de locales, que asi como hacemos sacrificio para llevar dinero a los colaboradores es el momento que den apoyo en uno o dos meses para poder reabrir".

 

En la capital la industria de restaurantes tiene casi 40 mil empleados y a nivel nacional son  600 mil, tomando en cuenta que el 80% de la industria a nivel nacional está paralizada.

Indicó que según registros en el 2017,  los restaurantes en la capital comercializaron alrededor de  700 millones de dólares, lo que hoy día se traduce en casi 45 millones de dólares mensuales que se pierden solo en la capital.

También señaló que los restaurantes que venden licor tampoco están cobrando el 7% por venta lo que se paga al Estado y lo que se rtaduce  en  que toda la economía está golpeada, incluyendo las recaudaciones que necesita el Gobierno en este momento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook