economia

Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a FINEX en 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo. Cortesía

Un 86% de los consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán y un 54% opina que se agravarán, lo que significa que éstos se incrementarán de forma exponencial en los próximos años, según una encuesta realizada por Willis Tower Watson (WTW), sobre el mercado de seguros para Latinoamérica.

Versión impresa

Los distintos sectores afectados por estos riesgos cibernéticos deben aplicar medidas de seguridad acorde a su naturaleza y a su propio contexto.

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a las Líneas Financieras en Latinoamérica (FINEX) en el 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas. En algunos casos, dependiendo de la siniestralidad y la evolución del riesgo; pueden llegar al 50%.

Los clientes con pólizas de Crimen Comercial empiezan a tener mayores dificultades para obtener distintas cotizaciones y muchas veces se encuentran con poca competencia, falta de interés de trabajar la cobertura de forma "stand alone" y muchas exclusiones o limitaciones a amparos hoy en día necesarios como Ingeniería Social o Fraude Electrónico.

Desde sus inicios, el ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo, pero  recientemente ha disminuido, producto de los cambios del mundo que obligó a las personas a trabajar sin una adecuada preparación y sin las seguridades requeridas.  Hoy gran parte de las comunicaciones y procesos son digitales, con lo cual la ciberseguridad es un requisito. 

Louis Ducruet, experto en seguros y directivo de Unity Willis Tower Watson, dijo que debido al aumento en la siniestralidad y en la exposición de las empresas, muchos mercados modificaron sus políticas de suscripción, tal como inició el 2021 y los mercados empezaron a excluir a algunas industrias y a exigir mayores informaciones, razón por la que en Latinoamérica se están experimentando bajas en la capacidad de los mercados en la región.

Ducruet explicó que durante la pandemia, especialistas de WTW en Panamá dieron a conocer a los usuarios cómo detectar el riesgo ante un Ciber ataque, cómo sensibilizar a los equipos de trabajo sobre el incremento de riesgos cibernéticos, cómo ser cautelosos de los correos electrónicos fraudulentos que afirman ser de un experto con información relacionada al coronavirus, cuándo no se deben abrir documentos adjuntos de personas desconocidas o no verificadas, entre otras importantes medidas. Los expertos se mantienen asesorando al público sobre todo tipo de riesgos en materia de seguros, para evitar estos problemas que se incrementaron debido a la situación mundial.

Los riesgos en Latinoamérica aumentaron el apetito de los mercados ingleses, que aunque era bajo, ahora exigen información completa y seguridades mínimas como los métodos de autenticación de categorías para verificar identidad de un usuario al iniciar una sesión o transacción, además de la combinación de contraseñas, token de seguridad y procesos de verificación biométrica.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook