economia

AT&T considera absorción de filial en Latinoamérica

Redacción - Publicado:
La compañía AT&T, la mayor en EU de servicios telefónicos de larga distancia, podría absorber a su filial AT&T Latin America y recomprar las acciones que cotizan en el mercado Nasdaq, según informa ayer el diario "The New York Times".

La decisión final puede tardar varios meses en adoptarse, pero fuentes no identificadas cercanas a la empresa informaron al rotativo de que había al menos un 50 por ciento de posibilidades de que ocurriera así.

La empresa ha declinado hacer comentarios al respecto.

AT&T incluye los resultados de la filial latinoamericana en sus informes financieros y posee el control total de sus operaciones, al tener la propiedad del 69 por ciento de las acciones de ésta y un 95 por ciento del poder de voto en el consejo directivo.

AT&T Latin America ofrece servicios de comunicaciones en cinco países del continente -Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú- y cuenta con 1,651 empleados, según datos de la empresa.

La filial surgió hace dos años, después de que AT&T adquirió las operaciones de Netstream en Brasil y de Keytech en Argentina, y combinó ambas con la compañía telefónica independiente FirstCom.

AT&T decidió entonces sacar a bolsa una parte de las acciones de su filial -de forma separada a las suyas-, en un intento de aprovechar el optimismo imperante en la región por el sector de telecomunicaciones, pero los títulos han registrado un continuo declive en su valor.

Las acciones de AT&T Latin America se cotizaban hoy en el mercado Nasdaq a 0.

69 dólares, después de aumentar 6 centavos respecto a la sesión anterior, lejos de los 17,37 dólares que alcanzó en su salida a bolsa, en agosto de 2000.

A pesar de lograr en el segundo trimestre de este año un aumento del 24 por ciento en sus ingresos, que llegaron a 42 millones de dólares, las pérdidas netas en ese periodo ascendieron a 103.

3 millones de dólares, desde los 73 millones que registró hace un año.

También acumula una deuda que en el segundo trimestre de 2002 alcanzó los 842.

9 millones de dólares, de los que debe 603.

9 millones a la compañía matriz, lo que la convierte en un objetivo poco atractivo para los inversores, según el rotativo.

Absorber la compañía podría ser una opción más viable que tratar de encontrar un comprador, entre otros motivos, por la saturación en el mercado de compañías de telecomunicaciones en América Latina que están a la venta.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook