Aumenta la tarifa eléctrica para panameños de clase media
Actualizado 2017/01/04 09:29:55
- Redacción/@PanamaAmerica
Los clientes de Edemet que consumen de 301 a 350 Kwh actualmente pagan $52.33 tendrán un ajuste de $8.50 y estarán pagando $60.83.
![[Mira la galería]](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/04/electricidad9.jpg)
[Mira la galería]
![[Mira la galería]](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/04/010116-pa-131-20-01.jpg)
[Mira la galería]
![[Mira la galería]](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/04/medidores.jpg)
[Mira la galería]
![[Mira la galería]](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/04/medidores_4.jpg)
[Mira la galería]
Un 30% de los clientes de la empresa de distribución eléctrica Ensa que consumen más de 300 Kwh recibirán un aumento en su tarifa para el primer semestre de este año, tal como lo anunció la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).
Además, un 4% de los clientes de Edemet que consumen de 301 a 350 Kwh también recibirán un ajuste en sus tarifas.
De acuerdo con la ASEP, este aumento en la tarifa de los clientes de Ensa se debe a que se registró un alza en el precio de la tonelada de carbón de $45 a $90 y la distribuidora mantiene varios contratos de esta clase, además, a la terminación de los créditos a favor de los clientes de semestres anteriores.
Roberto Meana, director de la Asep indicó que los clientes de Edemet que consumen de 301 a 350 Kwh actualmente pagan $52.33 tendrán un ajuste de $8.50 y estarán pagando $60.83. Mientras que los clientes de Ensa que pagan actualmente $52.33 tendrán un ajuste de $9.29 y estarán pagando un total de $61.62.
Mientras que los clientes de Ensa que consumen actualmente de 351 a 400 Kwh que pagan $ 67.42 tendrán un ajuste de 5.50 en su factura y los que consumen 401-600 tendrán un aumento en su factura de $8.31 y los que consumen de 601 a 750 Kwh registrarán un aumento de $10.41.
Meana señaló que estos aumentos se pueden minimizar con el ahorro de energía eléctrica en cada uno de los hogares.
Explicó que el subsidio estará focalizado para los que consuman de 0 a 300 Kwh ya que son un grupo de panameños cuya demanda no aumenta, mientras que el resto tiene la capacidad de comprar refrigeración y demás electrodomésticos.
De acuerdo con estudios d ella entidad, quienes consumen de 100 a 300 Kwh tienen en sus casas iluminación, refrigeradora, abanico y televisor pequeño.
Mientras que los que consumen de 400 a 700 tienen capacidad de tener en sus casas refrigeradora, lavadora, abanico, TV, planchha, Aire acondiconado, secadora, video juegos, computadora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.