economia
Aumentan los lugares de transferencia de dinero
Michelle Domínguez - Publicado:
“Panamá se ha vuelto un mercado que envía más dinero del que recibe, y esto se debe al boom de las personas que están llegando al país”, afirmó Juan Loraschi, director de Western Union en Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.Señaló que la evolución de las remesas en Panamá ha ido bien durante este año, en comparación con las afectaciones hace un año y medio, producto de la crisis financiera que impactó a nivel mundial.Según el Ministerio de Comercio e Industrias, el envío de remesas desde Panamá se dirigen, principalmente hacia Colombia, Estados Unidos, China, Nicaragua, República Dominicana y Perú.Loraschi comentó que la crisis aún no ha pasado, “en este mundo globalizado cuando América está mejor y Europa peor se puede ver que el problema sigue no en el mercado de los envíos, pero sí a nivel general”, no obstante, existe una mejor posición que en el 2008 y hay una actitud más positiva entre los consumidores, lo que genera más oportunidades de trabajo y un mejor ciclo para la economía.Por otra parte, tras 15 años de presencia en Panamá, Western Union realizó una alianza con Grupo Rey para ofrecer desde la plataforma Multipagos el servicio de transferencia de dinero a nivel mundial.Ahora, serán 24 nuevos puntos para realizar y recibir giros, los cuales incluyen todos los supermercados Rey y 6 supermercados Romero, señaló Roberto Maduro, gerente de Mercadeo y Asuntos Corporativos de Grupo Rey.Maduro dijo que los clientes ahora contarán con un beneficio adicional que se incorpora a los servicios de más de 50 empresas, realizados a través de Multipagos.“Actualmente, Multipagos maneja aproximadamente 130 mil transacciones al mes, y estimamos que con esta alianza sumaremos entre 15 y 30 mil transacciones al mes”, comentó Maduro.