economia

Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

En países como Colombia se actualiza el impuesto de inmueble (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos. Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró el alcalde José Blandón.

Zaira Rojas - Actualizado:

Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

Las denuncias sobre el aumento del impuesto de inmueble, a través de  actualizaciones del costo de las viviendas (revalúos), que según la diputada Zulay Rodríguez ya se ha hecho y se pretende masificar, generaron que  el  viceministro de economía, Iván Zarack,  reaccionara en su cuenta de Twitter,  en la que aseguró que desde hace dos años están circulando mentiras con respecto al tema.

"No ha habido ninguna confiscación por morosidad del impuesto de inmueble y no vamos a empezar ahora. No se ha hecho ningún revalúo. Se eliminaron los revalúos privados hechos por la administración pasada. No se ha modificado la tasa impositiva", destacó en su cuenta el funcionario.

La aseveraciones de Zarack sugieren que el Gobierno no pretende aumentar el impuesto de inmueble, a través de actualizaciones catastrales o revalúos, pero las declaraciones del alcalde capitalino, José Blandón, contradicen al funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y definen la meta de la actual administración.

Versión impresa


Blandón ha manifestado que existen personas que tienen  viviendas que costaron menos de 30 mil dólares y hoy este valor  se ha incrementado, pero siguen sin pagar un real de impuesto de inmueble, lo que no sucede en otros países como Colombia, donde se actualiza  este impuesto (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos.

"Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró Blandón, refiriéndose a  la actualización del impuesto de inmueble o revalúos.

Las declaraciones que el Alcalde capitalino emitió, en un programa de un medio local, fueron contundentes. "Me han llegado gente de esa que protesta en las calles solicitando el cambio de uso de suelo, pero les he dicho que se han prohibido , manifestó el funcionario y detalló también que esto sucede desde que la Alcaldía está encargada de esta función.

Explicó que con un cambio de uso de suelo aumenta el costo de la propiedad, pero en Panamá el Estado no recibe nada de esta acción, mientras que en países como Colombia el ciudadano le revierte a su Gobierno hasta el 20%.

Las alcaldías toman ahora protagonismo en este tema debido a que el impuesto de inmueble irá  a sus arcas, siendo este el único mecanismo de finaciación, según establece en la Ley de Descentralización de los municipios.

Frente a esta situación,  la diputada Rodríguez busca que se apruebe el proyecto de ley 43, en el que se estable una disminución del impuesto de inmueble de el 2.10% a 0.25% y eliminar los revalúos que según ella se están efectuando.

La diputada asegura que en Panamá es donde se paga el impuesto de bien inmueble más alto de 2.10% sobre el valor de la propiedad, cuando en otros países el promedio oscila entre 0.25% y 0.5%.

Añade que no es lo mismo pagar 2.10% sobre una propiedad que tiene un valor de 40 mil dólares que cuando la revaloricen alcanzando un costo de 150 mil dólares y acusa  al diputado Javier Ortega de impulsar los revalúos.

No obstante, Ortega asegura que las únicas peronas que se beneficiarían al bajar el impuesto de inmueble serían  los propietarios de casas más caras.


Aunque  señaló que no puede garantizar que no se estén dando revalúos en este momento, pero es lo que las instituciones le han asegurado.

Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook