Skip to main content
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentar la productividad impulsa el crecimiento económico

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Empleo / Panamá / Productividad

Panamá

Aumentar la productividad impulsa el crecimiento económico

Actualizado 2021/05/16 09:19:42
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El ritmo de crecimiento se ha desacelerado y estuvo vinculada a la caída en el capital físico y productividad, dijo el Centro de Competitividad.

En el 2007, el aporte de la productividad potenció el crecimiento económico, llevándolo a cifras de dos dígitos, señaló el Centro Nacional de Competitividad.

En el 2007, el aporte de la productividad potenció el crecimiento económico, llevándolo a cifras de dos dígitos, señaló el Centro Nacional de Competitividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Carmen Jaramillo se lució en la preliminar de este certamen

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Piden no 'criminalizar' la profesión de abogado

En el crecimiento económico explicado por los factores de producción, la productividad en Panamá ha venido en declive hasta reflejar números negativos (2018/2019).

Lograr mejoras en este aspecto generaráun ganar-ganar para todos ya que siendo productivos es la única forma de impulsar el crecimiento económico manteniendo undesarrollo socialintegrado. Ahí radica la importancia de recuperar los niveles de productividad, así lo manifestó el Centro Nacional de Competitividad.

Panamá ha venido experimentando una disminución de su ritmo de crecimiento en la última década, pasando de un crecimiento de 11.3% para el año 2011 a un 3.0% para el año 2019, una reducción en la tasa de expansión de 8.3 puntos porcentuales.

En ese sentido, para lograr que el crecimiento mantenga su ritmo, es necesario incrementar de manera sostenida la acumulación de factores que aportan al crecimiento económico, como lo son el capital, el empleo y la productividad.

En el 2007, el aporte de la productividad potenció el crecimiento económico, llevándolo a cifras de dos dígitos, señaló el Centro Nacional de Competitividad.

Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ha desacelerado y estuvo vinculada a lacaída en el capital físico y productividad, y a la vez que el insumo trabajo se desaceleraba debido a cambios estructurales en el mercado laboral.

El debilitamiento del insumo trabajo provino de la baja escolaridad, bajacalidad de la educación e inadecuada formación para hacerle frente a las cambiantes demandas del mercado. La transformación estructural provino de cambios en el patrón de crecimiento y rigideces laborales, explicó el CNC.'

2007


el aporte de la productividad potenció el crecimiento económico.

5.6%


creció la economía en el 2017 y luego cayó a 3.6% y 3.0% en los años 2018 y 2019.

"Es imprescindible incrementar el factor productividad en la ecuación macroeconómica del país y de allí la importancia de invertir en la educación y formación vocacional para la mejor utilización de la infraestructura y de los activos de producción requeridos en los diversos sectores que componen nuestra economía. Algunos sectores emplean con requerimientos mayores en elnivel de escolaridad que otros, lo cual tiene un efecto en la productividad de los sectores o industrias. En esta ecuación, mientras mayor productividad o valor genere un sector o industria, mayores pueden ser los salarios de los colaboradores, esto nos lleva a un ganar-ganar para todos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Productores en Chiriquí y Veraguas exentos a la cuarentena

Agregó que al caer la productividad va cayendo el ritmo de crecimiento de la economía. Por ejemplo, el crecimiento paso de 5.6% en el 2017 a 3.6% y 3.0% en los años 2018 y 2019. Mientras la productividad paso de 1.2% en el 2017 a -2.3% en el 2018 y -1.3% en el 2019. Básicamente el crecimiento económico se dio por la acumulación de capital físico y por la generación de empleo que va de la mano del capital.

Para el empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo Panamá logró importantes aumentos en la productividad como resultado el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) y la fuerte inversión en infraestructuras entre el 2004 y 2019, incluyendo la Ampliación del Canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que este crecimiento se dio principalmente en sectores que requieren baja escolaridad. No obstante, la pandemia y el creciente protagonismo de la tecnología plantean reto para elevan la productividad en Panamá en los próximos años.

"Los sectores que apuntalaron el crecimiento histórico del PIB y la productividad laboral no serán los motores del crecimiento económico en los próximos años. El futuro del empleo es digital y estará fuertemente marcado por el emprendimiento, ante la drástica caída del empleo asalariado en los últimos años, la cual se mantendrá a corto y mediano plazo", explicó.

Además señaló que esto hace necesario reforzar los programas educativos y formativos para preparar la fuerza laboral para ese nuevo escenario, así como la introducción permanente de cambios a los procesos.

En este contexto, indicó que la rapidez y flexibilidad para reaccionar a un entorno cambiante será clave para lograr aumentos en la eficiencia y productividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".