Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Austeridad y Transparencia, aspectos claves durante los primeros cien días del Gobierno de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Austeridad / Economía / Laurentino Cortizo / Transparencia Internacional

Austeridad y Transparencia, aspectos claves durante los primeros cien días del Gobierno de Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/10/07 12:41:02
  • Redacción/@PanamaAmerica

A mediados de julio, una delegación económica salió al mercado financiero a buscar capital fresco para hacer frente a compromisos pendientes, se logró una emisión sin precedentes por 2 mil millones de dólares en bonos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley de la APP facilitará la construcción de obras públicas para el desarrollo.

La ley de la APP facilitará la construcción de obras públicas para el desarrollo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sanciona modificación a Ley de Medicamentos

  • 2

    Trabajadores sostienen que mejorar los salario implica dinamizar la economía

  • 3

    MEF solicita aumento del déficit fiscal para poder realizar inversiones

Una de las primeras acciones tomadas por el gobierno de Laurentino Cortizo Cohen, para reactivar la economía y crear las condiciones que permitan el incremento de inversiones nacionales y extranjeras y la generación de empleos fue la propuesta de modificación a la Ley de Contrataciones Públicas y la Ley que modifica la ley de Intereses Preferenciales para la compra de viviendas de hasta 180 mil dólares, así como la creación de la  Asociaciones Público Privadas (APP), según indica un comunicado oficial.

Explica que la modificación a la ley de Contrataciones Públicas, busca recuperar la transparencia en los actos públicos y licitaciones que realiza el Estado, garantizando reglas claras a las empresas que concursen para realizar obras públicas, se disminuye la discreción del funcionario para evitar los actos de corrupción.

Mediante la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, se pretende incentivar la construcción de viviendas, e incentivar la generación de plazas empleos al reactivar el sector de la construcción, el cual representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB), a través de la reactivación de viviendas en un rango de 120 mil a 180 mil dólares.

La ley de la APP facilitará la construcción de obras públicas para el desarrollo, mediante un régimen que permita ejecutar obras del Estado con capital privado, que promuevan el desarrollo social, a través de la dinamización de la economía, la inyección de capital y la creación de empleos.

VEA TAMBiÉN: Eliminan exigencias de certificación para transportistas de carga entre Panamá y Costa Rica

A mediados de julio, una delegación económica salió al mercado financiero a buscar capital fresco para hacer frente a compromisos pendientes, se logró una emisión sin precedentes por 2 mil millones de dólares en bonos.

Este dinero, capital fresco que se inyecta en la economía nacional, se destinó al  pago a proveedores, así como gremios médicos y docentes y otros sectores con los que se tienen cuentas pendientes.

Esta emisión de bonos, se concretó durante una gira de trabajo a Nueva York, en el cual el presidente Cortizo Cohen y su comitiva se reunió con el director Ejecutivo de Citibank, Mike Corbat y luego con un grupo de cuarenta corresponsales de 18 entidades bancarias que están representados en Panamá, a fin de que se mantuviera en Panamá.

También, Cortizo Cohen se reunió con representantes de las calificadoras internacionales de riesgo Fitch Ratings, Moody’s Investors Service, Standard & Poor’s y Capital Markets, en un encuentro en el cual el presidente panameño expuso la fortaleza y transparencia del centro bancario de Panamá, y reiteró el compromiso de implementar de manera oportuna el plan de acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de inmediato de la lista gris y demás en las que el país había sido incluido.

Cortizo  expresó su satisfacción, al considerar que la emisión de bonos en un tiempo récord y con los intereses más bajos históricos, demuestran que el sector financiero internacional ha recuperado la confianza en el país y en sus autoridades.

El gobierno ha establecido una apertura con a todos los sectores de este país, entre ellos una alianza con la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) para el pago a proveedores, iniciando con 1,600 millones de dólares a acreedores. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También ha  permitido al gobierno saldar millonarias deudas, vigencias expiradas desde hace más de diez años, con educadores, a quienes se les pagó una suma superior a los 39 millones de dólares; y a los productores, a quienes también se le canceló deudas por más e los 39 millones dedólares.

Otra de la medida, que se pondrá en ejecución en octubre, es el pago a la banca de la deuda pendiente en intereses preferenciales, por la suma de 420 millones dólares, con el fin de reactivar la economía del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".