Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Autopista de información será parte del Plan Puebla-Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Autopista de información será parte del Plan Puebla-Panamá

Publicado 2002/10/31 00:00:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Plan Puebla-Panamá (PPP), que pretende integrar a México y Centroamérica, tiene entre sus metas más ambiciosas la Autopista Mesoamericana de la Información (AMI), conocida durante un encuentro regional que se celebra en Honduras.
Con la AMI se buscará ampliar los servicios de telecomunicación en los estados del sureste mexicano y Centroamérica, dijo ayer un consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Luis Exeni.
Se pretende, indicó, que haya mayor acceso de la población 63 millones de habitantes entre ambas zonas- a las nuevas tecnologías, pues "la situación actual de los servicios en telecomunicación en la región es muy precaria". Exeni presentó un estudio sobre telecomunicaciones e información en la Reunión de Consulta "Retos y Oportunidades de la Sociedad de la Información", que se celebra desde ayer y terminará hoy.
La reunión de representantes de Centroamérica, México, Cuba y la República Dominicana es preparatoria para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se celebrará en diciembre de 2003 en Ginebra, convocada por las Naciones Unidas. Belice tiene unas 40,000 líneas de telefonía fija, Costa Rica un millón, El Salvador 630.000, Guatemala 650.000, Honduras 300.000, Nicaragua 160.000, Panamá 430.000 y los estados del sureste de México casi 1,6 millones, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
En telefonía móvil, Belice registra 20,000 abonados, Costa Rica 210.000, El Salvador 740.000, Guatemala 700.000, Honduras 160.000, Nicaragua 9,000, Panamá 410.000 y del sureste de México no se precisan datos.
Belice tiene unos 15,000 abonados de internet, Costa Rica 250.000, El Salvador 60.000, Guatemala 75,000, Honduras 40,000, Nicaragua 50,000, Panamá 60,000 y los estados del sureste de México 2.7 millones.
El PPP, lanzado el año pasado por Centroamérica y México, incluye proyectos en ocho grandes áreas del desarrollo a un coste de unos 4,000 millones de dólares, previstos para 25 años. Las ocho áreas son desarrollo sustentable, desarrollo humano, prevención y mitigación de desastres naturales, promoción del turismo, facilitación del intercambio comercial, integración vial, interconexión energética e interconexión de telecomunicaciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".