Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Autoridad de Turismo suscribió convenio para el desarrollo seguro del Circuito del Café

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Café / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente

Panamá

Autoridad de Turismo suscribió convenio para el desarrollo seguro del Circuito del Café

Actualizado 2021/04/11 16:49:14
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Este convenio, que lleva la rúbrica del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, y del presidente del Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez, se formalizó, este sábado, en una de las fincas agroturísticas del Circuito del Café, en el distrito de Boquete.

A través de este acuerdo público-privado se crearán alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional. Foto: Cortesía ATP

A través de este acuerdo público-privado se crearán alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) suscribió un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro), a través del cual se facilitará el desarrollo del producto turístico del Circuito del Café enfocado en el fortalecimiento de la experiencia del visitante en la provincia de Chiriquí y la promoción como parte del esfuerzo de reactivación económica.
 
Este convenio, que lleva la rúbrica del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, y del presidente del Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez, se formalizó, este sábado, en una de las fincas agroturísticas del Circuito del Café, en el distrito de Boquete.
 
A través de este acuerdo público-privado se crearán alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional que sirva como vitrina para promocionar los atractivos turísticos de la región vinculados al café. También se trabajarán talleres para el fortalecimiento del producto turístico, atención a visitantes, actualización de experiencias turísticas y así mismo se resaltará la identidad cultural de los pueblos ngäbe y buglé en su relación con el café y el turismo.
 
Con este convenio la ATP cumple el compromiso establecido por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen en el Gabinete Turístico realizado en Boquete en agosto de 2019, donde se reafirmó la importancia del Circuito del Café para el desarrollo turístico de la región y se comprometió en apoyar los esfuerzos de desarrollo del mismo a través de alianzas público-privadas.
 
El convenio además sigue las acciones propuestas por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 que orienta las acciones a nivel nacional, que tiene como modelo innovador la estrategia Turismo-Conservción-Investigación (TCI). En el caso del Circuito del Café, el enfoque TCI permite ofrecer experiencias turísticas que den a conocer a viajeros conscientes por qué la región ostenta “el mejor café del mundo”, lo cual tiene que ver con los microcliminas especiales y la extraordinaria biodiversidad de la región.
 
El desarrollo del Circuito del Café de las Rutas Patrimoniales que resaltan ese extraordinario Patrimonio Verde de la región, sobre todo el Parque Nacional Volcán Barú y el Parque Internacional La Amistad, que es patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO.

También se destaca la labor de los recolectores de los pueblos ngäbe y buglé, dando a conocer el saber ancestral, costumbres y mística de estos pueblos a través del circuito turístico Panamá Indígena.
 
La ATP, el pasado mes de febrero, entregó en Boquete avances para el Circuito del Café que incluyó material para promocionar el destino, conformación de la estructura de gobernanza público-privada que con este convenio inicia su implementación, e igualmente se integró a una activación promocional internacional ejecutada por PROMTUR Panamá.

VEA TAMBIÉN: Concluyen consultas sobre uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas

El presidente de Cecomro explicó que son 42 fincas ubicadas en Renacimiento, Tierras Altas, Boquete y Gualaca, las que formarán parte de las estrategias de promoción en la que se destacarán los servicios y productos agroturísticos, así como las diferentes etapas de la siembra y cosecha del grano y la relación de las comunidades ngäbe y buglé en torno al Circuito del Café.
 
Agregó que, tras la firma del convenio, Cecomro en coordinación con la ATP asumirá un papel muy activo en la promoción nacional del circuito, e indicó que se coordina con el Fondo de Promoción Internacional de Panamá (PROMTUR Panamá) sobre la oferta agroturística del destino, que está relacionada con la cultura de la región como la indígena que participa de manera importante en la cadena de valor del café.
 
“La parte cultural del Circuito del Café se resaltará a través de experiencias turísticas como el parque arqueológico Barriles, uno de los más importantes de Panamá, ubicado en Tierras Altas, cerca del pueblo de Volcán. En el sitio se conservan objetos que muestran la forma de vida del asentamiento humano que vivió en ese lugar hace cientos de años, experiencias que se resaltarán a través del circuito Panamá Indígena que desarrolla la ATP”, detalló.
 
Dijo que, aunque la promoción se enfocará en la actividad agrícola basada en el café de altura, incluyendo el famoso café geisha, el cual ha establecido récords en precio por libra en catas internacionales, la estrategia abarca también atractivos naturales como el turismo de aventura, gastronomía, la cultura indígena, turismo en espacios abiertos y agricultura sostenible; y agregó que todo el contenido publicitario que se genere podrá ser utilizado por la ATP y PROMTUR Panamá, en las estrategias de mercadeo a nivel local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Piden al Gobierno de EE.UU. que levante las restricciones a cruceros
 
Para el empresario el principal retorno de esta inversión se verá en la actividad económica que se generará por la promoción y fortalecimiento de las experiencias, a través del incremento de ingresos que beneficiará a las fincas agroturísticas, a la comunidad, así como a los servicios complementarios: hospedaje, gastronomía, transporte, operadores turísticos, entre otros. “Al aumentar los ingresos, definitivamente, se va a generar empleo y dividendos para el Estado con los impuestos”.
 
Además de la derrama económica, dijo que otro beneficio sería que la finca que posea la marca "Circuito del Café”, que es la que se va a vender y se va a posicionar, tendría una proyección que le visualizará mucho más su oferta turística. “Todas las fincas que cumplan con las condiciones para formar parte del circuito van a poder hacer uso de la marca, lo cual va retornar de manera importante en lo económico y también en lo social con la generación de empleo”.
 
Aseguró que al impulsarse el concepto del “Circuito del Café" motivará la inversión privada y la creación de productos, que incrementará la cantidad y la calidad de las experiencias turísticas que se va dar más cuando se ponga en práctica la estrategia de promoción y cuando se demande mucho más el producto.
 
En los distritos de Boquete, Tierras Altas, Gualaca y Renacimiento, que incluye fincas bajo la modalidad de turismo comunitario existe un total de 189 experiencias turísticas con capacidad de ser comercializadas. Estas experiencias resaltan los hermosos paisajes cafetaleros rurales, turismo de aventura, apreciación de la biodiversidad, eventos temáticos y servicios de alta calidad y, además, el visitante puede ser testigo de todo el proceso de siembra, cosecha y empaquetado del grano y disfrutar de una exquisita taza del mejor café del mundo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".