Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Concluyen consultas sobre uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía / Medioambiente / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Concluyen consultas sobre uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas

Actualizado 2021/04/11 13:11:29
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

De aprobarse la propuesta se crearía el "Programa de Energía limpia" (Penli), adscrito al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto reposa en la Comisión de Ambiente.

El proyecto reposa en la Comisión de Ambiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Las consultas al proyecto de ley que promueve el uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas culminaron la subcomisión de Ambiente, por lo que será incluido en primer debate.

La propuesta que “implementa la utilización de energía renovable en el sector público”, busca brindar la oportunidad al país para que este tipo de energía solar se conecte con los hospitales y escuelas.

El diputado proponente Eugenio Bernal Ortiz explicó que el documento se ha pasado por múltiples reuniones solidificando la iniciativa.

“Este proyecto llevaría ventajas para el país con el tema ambiental y pudiera orientarse hacia una garantía y accesibilidad económica con la vialidad del Estado en los próximos años”, sostiene el diputado Bernal, enfatizando que la propuesta va enfocada en primera instancia a infraestructuras en centros de salud y colegios.

De aprobarse la propuesta se crearía el "Programa de Energía limpia" (Penli), adscrito al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

La propuesta también contempla que, al pasar la última etapa de aprobación en los debates correspondientes y su respectiva sanción, la ley comenzaría a regir un año después de su promulgación, especialmente por los presupuestos que debieran manejar dichas entidades.

Además se establece que "todas las licitaciones públicas de construcción que necesiten para su funcionamiento la utilización de energía, deberán contener en el pliego de cargos la implementación de un sistema que le permita generar como mínimo el 10% de energía renovable del total de la energía consumida mensualmente".

"Dado que el consumo de energía no se puede limitar en un mundo hipertecnológico e industrializado, se podría al menos sustituir sus fuentes en la medida de lo posible por otras más medioambientalmente seguras. Sin embargo, no existe un método de obtención de energía que sea 100% seguro para el medio ambiente y no tenga ningún impacto en el mismo", destaca la exposición de motivo del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Oferta turística en Chiriquí mejora en temporada alta

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".