Skip to main content
Trending
Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?
Trending
Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avianca pide declarar ilegal huelga que afecta a unos 97,768 pasajeros

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avianca pide declarar ilegal huelga que afecta a unos 97,768 pasajeros

Publicado 2017/09/26 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Por la huelga de pilotos, entre el 20 y el 24 de septiembre, la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar un total de 1,088 vuelos, que equivale al 49% del itinerario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa busca que haya consecuencias en materia laboral, civil y penal en contra de los trabajadores que participan en la huelga. /Foto EFE

La empresa busca que haya consecuencias en materia laboral, civil y penal en contra de los trabajadores que participan en la huelga. /Foto EFE

Ministerio de Trabajo advierte  que la negociación no es eterna

Ministerio de Trabajo advierte que la negociación no es eterna

La aerolínea Avianca radicó ayer ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, la declaratoria de ilegalidad de la huelga de 702 pilotos que ya cumple su sexto día y ha afectado a 97,768 pasajeros.

Entre los argumentos planteados por la compañía figuran "vicios de procedimiento que no pueden ser desconocidos" y el hecho de que con el cese de actividades de los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) se han "generado serias y graves afectaciones a la conectividad y a los viajeros, así como a la economía y la competitividad nacional".

El miércoles pasado, la Acdac comenzó una huelga con 702 pilotos de Avianca, que equivalen a la mitad de su plantilla, alegando que buscan mayor seguridad en los aeropuertos colombianos, nivelación salarial y la reducción de sus horas laborales.

Sin embargo, el presidente de Avianca, Hernán Rincón, explicó a la revista Semana que "Acdac tiene 700 pilotos y solo 256 votaron por el paro ilegal".

Tras la solicitud que se presentó ayer, el juez, a quien le corresponda el caso, tiene 60 días para emitir un fallo.

De ser determinada la "ilegalidad" que denuncia Avianca, "se darían consecuencias en materia laboral, civil y penal, a todos aquellos que, excediendo la ley, convocaron y secundaron el cese de actividades que se viene adelantando, y que está generando graves daños y perjuicios, todos ellos irreparables a los viajeros, a la empresa y al país", precisó la empresa en un comunicado.

Entre el 20 y el 24 de septiembre y producto de la huelga de los pilotos de Acdac la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar un total de 1,088 vuelos, que equivalen al 49 % del itinerario programado para esas fechas.'

Ministerio de Trabajo advierte que la negociación no es eterna

La ministra colombiana de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, indicó que su despacho "está tratando de avanzar en los tiempos y hace los esfuerzos necesarios para que la negociación pueda avanzar".

Restrepo indicó, citada en un comunicado, que si bien tratarán de "avanzar", la mesa de conversaciones "no puede ser indefinida".

Avianca manifestó que solo este domingo, el total de pasajeros afectados por las dificultades que ha generado la huelga de los pilotos ascendió a 26 mil 224.

En cuanto a los viajeros que sí pudieron ser transportados, la cifra es de 29 mil 876, mientras que los que debieron ser reacomodados suman 4,719.

En su informe diario, la compañía precisó que el balance de la operación del 24 de septiembre fue de "243 vuelos operados (51%) y 235 (49%) vuelos cancelados".

Esto, a pesar de que la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) activó un plan de contingencia que incluye más personal para atender a los pasajeros.

Huelga

702 pilotos paralizaron labores.

Consecuencias

1,088 vuelos se han cancelado.

Hasta el momento se han visto afectados 97,768 pasajeros y otros 12,877 han debido ser reacomodados en otras aerolíneas.

"En Avianca esperamos que el proceso de ilegalidad se adelante y se resuelva, comentó Rincón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (d), acompañada por el exdiputado Juan Pablo Guanipa, en una fotografía de archivo. EFE/

Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Este aeropuerto es fundamental para el turismo.

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".