Skip to main content
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ayuda internacional para rescatar al marañón

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Extinción / Idiap

Ayuda internacional para rescatar al marañón

Publicado 2019/09/29 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El director del Idiap tiene esperanzas que para la próxima Semana Santa ya la fruta esté libre de hongos y pueda usarse para la famosa cocada y asar las tradicionales pepitas de marañón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los lugares más afectados son el Pacífico de Panamá, Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Coclé. Foto de archivo

Los lugares más afectados son el Pacífico de Panamá, Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Coclé. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El marañón, una fruta altamente productiva

  • 2

    La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

  • 3

    El arte de asar pepitas de marañón

El marañón nacional podría estar en peligro de extinción, como consecuencia de una plaga que llegó a los árboles, la que ha provocado su escasez durante los últimos dos años.

La muerte lenta de los árboles de marañón se debe a un hongo, que todavía se desconoce exactamente qué es y cómo llegó a acabar con grandes producciones de la fruta, que en Panamá se cosecha durante la estación seca.

La preocupación crece, luego que el administrador del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), Arnulfo Gutiérrez, detallara que esta afectación no solamente está en Panamá, sino que también llegó a Brasil y parte de África.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva para supuesto sicario en Panamá Oeste

"Requerimos de apoyo internacional. Hemos estado contando con investigadores brasileños que han enfrentado este programa de manera exitosa y esperamos que pronto tengamos especialistas que nos vengan a apoyar a resolver el problema", sostuvo Gutiérrez.

Se conoció también que las altas temperaturas del clima panameño podría ser una de las principales razones por la cual el hongo se mantiene vivo y no deja que la fruta renazca.

"Cuando era pequeña, recuerdo que nos sentábamos debajo del árbol de marañón todas las tardes y comíamos mucho; luego llegábamos hediondos y pegajosos a casa, ahora mis hijos no tendrán esa experiencia", sostuvo Lucy Díaz, quien toda su infancia la vivió en La Chorrera.'

$1.50


cuesta el paquete de pepitas.

​VEA TAMBIÉN: Recapturan menor evadido del centro de cumplimiento de Chitré

Quienes también han sentido el impacto de la falta de marañones son los vendedores de pepitas de marañón; es por ello, que ya en los semáforos de las distintas calles de Panamá, no se venden pepitas de marañón natural a $0.50 o $1.00, la bolsita.

"No tenemos dónde conseguirla, y comprar las que venden en los supermercados para revenderlas no es negocio, no rinde y no sabe igual", explicó Juan Rodríguez, quien se dedicaba a su venta en un semáforo de Pueblo Nuevo.

Pero, ¿qué medidas se tomarán para detener la plaga que podría privar a los latinos de una fruta que, además de nutritiva, es utilizada para repostería y hasta su semilla es nutritiva?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

​VEA TAMBIÉN: Miles de personas afectadas por calamidad en potabilizadora de Chorro Blanco en Chiriquí

Por ahora, se mantiene un estudio para tratar de entender qué es y cómo se adhiere el hongo al árbol que logra secarlo, razón por la cual, muchos son talados, lo que incrementa la posibilidad de que la fruta deje de producirse en el territorio nacional y se dependa de la importación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".