economia

Baja a 1.54 millones las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en los Estados Unidos.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en EEUU.

Más de 1,54 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos (EEUU), en una nueva semana de descenso, aunque suman más de 42 millones las peticiones en algo más de dos meses en plena pandemia de COVID-19, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

Versión impresa

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en EEUU.

En la semana anterior se habían recibido 1.89 millones de solicitudes y la cifra semanal ha estado bajando desde que la semana que terminó el 28 de marzo hubo 6.9 millones de solicitudes de prestaciones por desempleo, a medida que más Estados han ido permitiendo la reapertura de negocios.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una cifra que compensa las variaciones semanales y da mejor idea de la tendencia, bajó a 2 millones, comparado con la media de 2.6 millones de la semana anterior.

En la semana que concluyó el 21 de marzo y cuando la pandemia empezó a vapulear el mercado laboral estadounidense, la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo dio un salto a 3,3 millones de trabajadores, y la semana siguiente se duplicó y alcanzó su mayor cifra, con 6.9 millones de trámites.

El informe del Departamento de Trabajo indica que en la semana que concluyó el 30 de mayo había 20.9 millones de personas que percibían el subsidio convencional por desempleo, comparado con 21.2 millones de personas en la semana anterior.

A estas alturas, dos tercios de las personas en la fuerza laboral de la mayor economía del mundo reciben en subsidios por desempleo más dinero que lo que cobraban en sus sueldos debido, en gran medida, a los 600 dólares semanales adicionales provistos por la ley de estímulo de 2.3 billones de dólares, aprobada en marzo.

Este suplemento terminará a finales de julio si el Senado, con mayoría republicana, no aprueba y el presidente Donald Trump no promulga un segundo paquete de estímulo por 3 billones de dólares, aprobado por la Cámara de Representantes, con mayoría demócrata, y que extiende el pago adicional hasta enero de 2021.

Un factor que puede demorar el retorno de los trabajadores a los empleos, especialmente al aproximarse el verano, es la escasez de guarderías y la cancelación de los campamentos de verano, que impiden que algunos padres y madres vuelvan a sus ocupaciones pese a que las empresas retomen sus actividades.

Precios al consumidor

Los subsidios gubernamentales y la reapertura gradual de la economía contribuyeron en mayo a aminorar la caída de los precios al consumo en EE.UU., con una bajada del 0.1%, que dejó la inflación interanual en el 0.1%, según el Departamento de Trabajo.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. representa casi dos tercios de la actividad económica se contrajo abruptamente.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook