Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja consumo de electricidad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica / Panamá / ETESA

Baja consumo de electricidad en Panamá

Publicado 2019/02/07 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @Panama>America

La entidad indica que en el 2018, el consumo aumentó 1.8% con relación al 2017, cuando fue de 2.2%. Mientras, en el 2016 fue de 5.5% y 9.2% en el 2015.

Las hidroeléctricas reportaron una desaceleración en sus aportes. Archivo

Las hidroeléctricas reportaron una desaceleración en sus aportes. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumo de energía aumenta en Panamá

  • 2

    Electricidad con más reclamos

  • 3

    Consumidores deben tomar medidas para evitar alza en su cuenta de electricidad

La demanda de electricidad en los últimos años en el país ha disminuido, según se registra en las cifras de la Contraloría General.

La entidad indica que en el 2018, el consumo aumentó 1.8% con relación al 2017, cuando fue de 2.2%. Mientras, en el 2016 fue de 5.5% y 9.2% en el 2015.

La oferta de electricidad por parte de las hidroeléctricas se desaceleró el año pasado al crecer solo 7.6% con relación al año anterior que fue de 12%. La solar también registró una desaceleración al registrar 45% y la eólica aumentó 19.2%.

Para el experto en temas energéticos Gustavo Bernal, estas cifras son positivas si lo ven desde el punto de vista de que el panameño está aprendiendo a sobrevivir en cuanto a la diversificación de consumo.

"Lo que se llama generación distribuida que cada uno busca la mejor tarifa y eso se ha dado principalmente en el sector comercio e industrial, ya que aspiran a ser grandes clientes para pagar menos tarifa", explicó.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

Bernal sostiene que también tiene algo negativo, ya que las distribuidoras han dejado de percibir millones de dólares en ingresos, lo que ha motivado que los últimos pliegos tarifarios traten de compensar esta disminución.

'

1%


aumentó el consumo en el sector residencial el año pasado, según Contraloría.

24.2%


disminuyó el consumo de los industriales durante el año pasado.

Indicó que esta baja en los ingresos de las distribuidoras se da por la disminución en la demanda, porque perdieron grandes clientes que ahora compran directamente a generadores, ya que la población ya no consume tanta electricidad.

VEA TAMBIÉN Venta de autos en Panamá cerró el 2018 a la baja

Según cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), hasta diciembre de 2018 las distribuidoras tuvieron ingresos por 121 millones 754 mil 389 dólares, mientras que en el 2017 fue de 127 millones 550 mil 740 dólares, lo que registra una disminución.

A miembros del sector energético les preocupa que en los próximos años se vuelva a dar una estrechez entre la oferta y la demanda y que se tenga que depender de importaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".