Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja consumo de electricidad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica / Panamá / ETESA

Baja consumo de electricidad en Panamá

Publicado 2019/02/07 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @Panama>America

La entidad indica que en el 2018, el consumo aumentó 1.8% con relación al 2017, cuando fue de 2.2%. Mientras, en el 2016 fue de 5.5% y 9.2% en el 2015.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las hidroeléctricas reportaron una desaceleración en sus aportes. Archivo

Las hidroeléctricas reportaron una desaceleración en sus aportes. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumo de energía aumenta en Panamá

  • 2

    Electricidad con más reclamos

  • 3

    Consumidores deben tomar medidas para evitar alza en su cuenta de electricidad

La demanda de electricidad en los últimos años en el país ha disminuido, según se registra en las cifras de la Contraloría General.

La entidad indica que en el 2018, el consumo aumentó 1.8% con relación al 2017, cuando fue de 2.2%. Mientras, en el 2016 fue de 5.5% y 9.2% en el 2015.

La oferta de electricidad por parte de las hidroeléctricas se desaceleró el año pasado al crecer solo 7.6% con relación al año anterior que fue de 12%. La solar también registró una desaceleración al registrar 45% y la eólica aumentó 19.2%.

Para el experto en temas energéticos Gustavo Bernal, estas cifras son positivas si lo ven desde el punto de vista de que el panameño está aprendiendo a sobrevivir en cuanto a la diversificación de consumo.

"Lo que se llama generación distribuida que cada uno busca la mejor tarifa y eso se ha dado principalmente en el sector comercio e industrial, ya que aspiran a ser grandes clientes para pagar menos tarifa", explicó.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

Bernal sostiene que también tiene algo negativo, ya que las distribuidoras han dejado de percibir millones de dólares en ingresos, lo que ha motivado que los últimos pliegos tarifarios traten de compensar esta disminución.

'

1%


aumentó el consumo en el sector residencial el año pasado, según Contraloría.

24.2%


disminuyó el consumo de los industriales durante el año pasado.

Indicó que esta baja en los ingresos de las distribuidoras se da por la disminución en la demanda, porque perdieron grandes clientes que ahora compran directamente a generadores, ya que la población ya no consume tanta electricidad.

VEA TAMBIÉN Venta de autos en Panamá cerró el 2018 a la baja

Según cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), hasta diciembre de 2018 las distribuidoras tuvieron ingresos por 121 millones 754 mil 389 dólares, mientras que en el 2017 fue de 127 millones 550 mil 740 dólares, lo que registra una disminución.

A miembros del sector energético les preocupa que en los próximos años se vuelva a dar una estrechez entre la oferta y la demanda y que se tenga que depender de importaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

La gimnasia entrena para los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Foto: EFE

Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".