economia

Baja costo de la tarifa eléctrica no subsidiada para el segundo semestre del año

$70 millones de dólares le costó al Estado el subsidio extraordinario por la pandemia, más 48 millones en pago del FET y FTO.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares.

Una disminución en la tarifa eléctrica promedio sin subsidio de 1.2% en EDEMET, 4.9% en el caso de EDECHI y 8.9% de ENSA para el segundo semestre del año fue anunciada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Versión impresa

Armando Fuentes, administrador de la Asep, indicó que para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares y para el segundo semestre se calcula en 40 millones de dólares, debido a la disminución en el costo de servicios.

En cuanto al FET extraordinario que otorgó el Gobierno debido a la pandemia, se pagó un aproximado de 70 millones de dólares y está por definirse el monto para el segundo semestre que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gabinete.

Fuentes explicó que la ASEP ha hecho dos propuestas para el subsidio extraordinario, una de ellas que incluye de julio a diciembre y la otra propuesta de los primeros tres meses del semestre, tomando en cuenta las finanzas del Estado.

"Esta tarifa que ha sido beneficiada con la disminución en costos del servicio y con aportes del Estado pudiera verse beneficiada aún más de lo que está en este momento, con un aporte especial del Estado, siempre y cuando el Consejo de Gabinete apruebe el subsidio o aporte extraordinario tal como se estableció para abril, mayo y junio de aproximadamente 70 millones y habría que calcularlo para el segundo semestre o para los primeros 3 meses del segundo semestre", dijo Fuentes.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

Más de un millón de clientes se vieron favorecidos con el subsidio extraordinario que ofreció el Gobierno por la pandemia.

Los clientes de EDEMET que consumen de 0 a 300 kilovatios hora les correspondería pagar una tarifa de $0.15 por kWh, pero con el subsidio mantendrán el precio que venían pagando de $0.12. Los clientes de ENSA en este rango de consumo tendrían que pagar una tarifa real de $0.15, pero con el subsidio quedan en $0.11 y para los de EDECHI hay una combinación de dos fondos de 0-300 y otras tarifas del FTO que también se les va a mantener.

Reacciones

Pastor Cabrera, experto en temas energéticos señaló que la reducción en la tarifa se registra básicamente por la baja en el precio del combustible.

"El combustible ha tenido una bajada producto de la disminución del precio del petróleo y es básicamente esa bajada la que se está reflejado en las tarifas no subsidiadas. La reducción es mayor en ENSA pues tiene contratos con un componente térmico mayor que en las otras distribuidoras", dijo Cabrera.

Mientras que Héctor Cotes, expresidente de Apede y experto en temas energéticos también coincide en que la reducción en la tarifa anunciada por Asep para el segundo semestre del 2020 es un reflejo de los menores precios en combustibles proyectados, toda vez que hay una porción de cerca del 38% de la generación eléctrica que es térmica. "Es positivo para el consumidor final porque se ve reflejado una reducción en su facturación para los próximos meses".

Por su parte, el experto Gustavo Bernal, señaló que esta es una forma de reconocer el principal costo de la tarifa que es la generación y que este año está por debajo de lo que antes significaba este componente principal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook