economia

Baja costo de la tarifa eléctrica no subsidiada para el segundo semestre del año

$70 millones de dólares le costó al Estado el subsidio extraordinario por la pandemia, más 48 millones en pago del FET y FTO.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares.

Una disminución en la tarifa eléctrica promedio sin subsidio de 1.2% en EDEMET, 4.9% en el caso de EDECHI y 8.9% de ENSA para el segundo semestre del año fue anunciada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Armando Fuentes, administrador de la Asep, indicó que para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares y para el segundo semestre se calcula en 40 millones de dólares, debido a la disminución en el costo de servicios.

En cuanto al FET extraordinario que otorgó el Gobierno debido a la pandemia, se pagó un aproximado de 70 millones de dólares y está por definirse el monto para el segundo semestre que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gabinete.

Fuentes explicó que la ASEP ha hecho dos propuestas para el subsidio extraordinario, una de ellas que incluye de julio a diciembre y la otra propuesta de los primeros tres meses del semestre, tomando en cuenta las finanzas del Estado.

"Esta tarifa que ha sido beneficiada con la disminución en costos del servicio y con aportes del Estado pudiera verse beneficiada aún más de lo que está en este momento, con un aporte especial del Estado, siempre y cuando el Consejo de Gabinete apruebe el subsidio o aporte extraordinario tal como se estableció para abril, mayo y junio de aproximadamente 70 millones y habría que calcularlo para el segundo semestre o para los primeros 3 meses del segundo semestre", dijo Fuentes.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

Más de un millón de clientes se vieron favorecidos con el subsidio extraordinario que ofreció el Gobierno por la pandemia.

Los clientes de EDEMET que consumen de 0 a 300 kilovatios hora les correspondería pagar una tarifa de $0.15 por kWh, pero con el subsidio mantendrán el precio que venían pagando de $0.12. Los clientes de ENSA en este rango de consumo tendrían que pagar una tarifa real de $0.15, pero con el subsidio quedan en $0.11 y para los de EDECHI hay una combinación de dos fondos de 0-300 y otras tarifas del FTO que también se les va a mantener.

Reacciones

Pastor Cabrera, experto en temas energéticos señaló que la reducción en la tarifa se registra básicamente por la baja en el precio del combustible.

"El combustible ha tenido una bajada producto de la disminución del precio del petróleo y es básicamente esa bajada la que se está reflejado en las tarifas no subsidiadas. La reducción es mayor en ENSA pues tiene contratos con un componente térmico mayor que en las otras distribuidoras", dijo Cabrera.

Mientras que Héctor Cotes, expresidente de Apede y experto en temas energéticos también coincide en que la reducción en la tarifa anunciada por Asep para el segundo semestre del 2020 es un reflejo de los menores precios en combustibles proyectados, toda vez que hay una porción de cerca del 38% de la generación eléctrica que es térmica. "Es positivo para el consumidor final porque se ve reflejado una reducción en su facturación para los próximos meses".

Por su parte, el experto Gustavo Bernal, señaló que esta es una forma de reconocer el principal costo de la tarifa que es la generación y que este año está por debajo de lo que antes significaba este componente principal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook