economia

Baja inversión aumenta disponibilidad de oficinas

Durante el 2018, solo siete compañías multinacionales se establecieron en Panamá, cuando en el 2017 se registraron unas veinte.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @epasa.com - Publicado:

Actualmente, hay un total de 144 empresas multinacionales establecidas en Panamá, desde el 2007 al 2018, según el Ministerio de Comercio e Industria (Mici).

En medio de la desaceleración económica en la que se encuentra el país y la poca llegada de compañías multinacionales, el sector inmobiliario reporta un inventario entre un 20% y 25% de oficinas que están disponibles en la ciudad capital.

Versión impresa

Actualmente, hay un total de 144 empresas multinacionales establecidas en Panamá, desde el 2007 al 2018, según el Ministerio de Comercio e Industria (Mici).

En el 2014, se establecieron siete empresas multinacionales en el país; en el 2015 unas 11; en el 2016, aumentaron a 21 y en el 2017 fueron unas 20, sin embargo, en el 2018, la cifra cayó a siete.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro considera que la crisis económica que se registra en países como Nicaragua y Venezuela y la guerra comercial entre China y Estados Unidos también está afectando al mercado internacional.

VEA TAMBIÉN: Panamá pierde liderazgo en logística frente a Colombia

Reconoce que la competencia de países como República Dominicana, que tiene una economía que está creciendo y ofrece las mismas ventajas competitivas que Panamá está afectando, al igual que Colombia y Costa Rica, que utilizan a Panamá como punto de embarque, algo que no hace el istmo que puede utilizar las riberas del Canal y es allí donde el país está perdiendo a sus clientes.

Usualmente el área de zonas francas estaba siempre ocupada y ahora hay dificultades y los clientes expresan que el mercado internacional se ha visto afectado y sus ventajas han disminuido.

"Siempre hay un efecto negativo en años electorales, por lo que no se darán muchas inversiones hasta después de las elecciones", expresó.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que las áreas de construcción por metro cuadrado (m2) disminuyeron un 48% durante el 2018 con relación al 2017.

De igual manera, los costos de construcción también reportaron números negativos en el 2018 de 38.9%, al totalizar un millón 310 mil 998 dólares, en comparación con el año 2017, cuando registró la cifra de 2 millones 144 mil 043 dólares.

Iván Carlucci, presidente de la Federación Internacional de Bienes, manifestó que en este momento hay incertidumbre y la gente está siendo más precavida en torno a grandes inversiones en virtud del panorama político.

VEA TAMBIÉN: Dirección General de Ingresos se muestra en desacuerdo con una nueva moratoria

"Durante mucho tiempo apostamos al establecimiento de compañías multinacionales, las cuales se les ofrecían ventajas competitivas, sin embargo, eso no está sucediendo en este momento, por lo que el Gobierno debe tratar de promover y aplicar un plan de acción que nos permita que empresas multinacionales sigan llegando para así estimular la inversión extranjera en el país", señaló.

De acuerdo con Carlucci, otro factor que está afectando a la industria inmobiliaria es que no hay circulante de la misma manera como en años anteriores, lo cual es preocupante.

Mientras, el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, coincide en que se esperaba el establecimiento de más compañías multinacionales, pero los escándalos de Panamá Papers, la situación global, la ausencia de un plan maestro de Marca País para vender nuestros atributos geográficos y comerciales han sido otros de los factores que han influido negativamente.

VEA TAMBIÉN: Panamá pierde liderazgo en logística frente a Colombia

"La desaceleración económica no ayuda, y la falta de acción o replanteo como país mermó la industria. Aunque estamos a tiempo de replantearnos sí trabajan de la mano el gobierno y empresa privada", indicó.

El crecimiento económico de Panamá en el 2018 ha sido el más bajo en los últimos años con 4.2%, según cifras del Gobierno.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook