Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banca panameña muestra resiliencia a situaciones externas y alcanza resultados pre pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amauri Castillo / Bancos centrales / Panamá / Pandemia / Sistema financiero / Superintendencia de Bancos

Panamá

Banca panameña muestra resiliencia a situaciones externas y alcanza resultados pre pandemia

Actualizado 2022/08/29 11:10:11
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A pesar de la actividad financiera registrada, al cierre del año pasado 8 bancos mostraron pérdidas al final de año, detalló el superintendente de Bancos, Amauri Castillo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Centro Bancario Internacional registró activos por el orden de los $137,295 millones. Foto: Archivos

El Centro Bancario Internacional registró activos por el orden de los $137,295 millones. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Otro que se va! Renuncia Olmedo Anael, vocalista del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos

  • 2

    Martinelli sostiene liderazgo en carrera por la Presidencia; Carrizo marca 1%

  • 3

    ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

A pesar de la incertidumbre generada por la pandemia de la covid-19 y del contexto internacional actual, el sistema bancario sigue verificando mejoras en sus resultados, así como un mejor desempeño financiero con modestos indicadores de rentabilidad comparado con el resto de los países de la región.

El Centro Bancario Internacional registró activos por el orden de los $137,295 millones con un crecimiento del 6.5% en el 2022, con una banca que opera en base a su razón de ser, la intermediación financiera, sostiene el superintendente de banco, Aumari Castillo. 

Castillo sostiene que esto se comprueba con la reducción de los activos líquidos en 15.8%, y el incremento de la cartera crediticia neta en un 12.3% impulsada por el sector externo. 

Igualmente,  registró utilidades netas al mes de junio por $947 millones, con un aumento de $340 millones, lo que representa una expansión del 56% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo cual evidencia la dinamización de las utilidades obtenidas en los niveles prepandemia. 

El nivel de ganancia estuvo influenciado de manera relevante por los ingresos extraordinarios, particularmente, de un grupo bancario extranjero que trasladó el pago de dividendo al centro bancario panameño, así también, por una menor constitución de gastos por pérdidas crediticias. 

El positivo desempeño del componente externo se incrementó en un 34.8%, lo que resalta el papel determinante del centro bancario de atender desde Panamá las necesidades de financiamiento de los países de América Latina y el Caribe. 

Los problemas con la cadena de suministro y los riesgos geopolíticos han generado un fuerte apetito por estrategias de regionalización, lo que puede abrir interesantes oportunidades al país como receptor de inversiones y a la banca local como soporte de las nuevas iniciativas, agregó. 

Esto demandará al centro bancario mantener un sector financiero sólido ,con una efectiva supervisión y regulación prudencial con los estándares internacionales, además de mantener un papel protagónico en el entorno financiero. 

La banca panameña cuenta con niveles de capital y liquidez que supera con holgura los establecido legalmente, no obstante, se observa una ligera disminución en la liquidez en la banca oficial y la banca extranjera, similares a los identificados antes de la pandemia. 

Durante el periodo de pandemia el índice de adecuación de capital no varió, pese a la disminución significativa que presentaron algunos bancos en sus utilidades. Frente a ello, varias entidades bancarias han congelado la repartición de dividendos, gestionando instrumentos de capital que contribuye a la estabilidad exigidos.

A pesar de la actividad financiera registrada, al cierre del año pasado 8 bancos mostraron pérdidas al final de año, detalló Castillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Depósitos
Los depósitos del centro bancario al cierre del primer semestre del 2022, totalizaron $98,824.4 millones, un crecimiento interanual de $3,523.9 millones. 

De esta manera, los depósitos locales mostraron un saldo de $63,055 millones, 0.2% más que el año pasado. Castillos reconoce que se ha percibido un decrecimiento previsible que puede estar relacionado con la reapertura de actividades afectadas por la pandemia, en particular las rezagadas. La reducción del ahorro precautorio y el reinicio de pago de obligaciones acogidas a programas de alivio financiero, agregó el superintendente de Banco, Amauri Castillo.

Los depósitos a plazo siguen siendo los de mayor participación, representando el 50% de los depósitos locales, aunque los que presentan mayor crecimiento en los últimos años, son los ahorros corrientes.

Esto último sugiere, que los clientes están prefiriendo disponibilidad de liquidez a corto plazo, más que tenerlos inmovilizados, aunque esto represente menos rendimiento. 

Las cuentas de ahorro corrientes representan aproximadamente el 90% del total de todas las cuentas de depósito del sistema bancario. 

En tanto, los depósito externos han mantenido la tendencia creciente en los últimos meses, y representan cerca del 30% de los depósitos. El aumento de la inflación a nivel global y la incertidumbre ha influido en la demanda de activos y pasivos financieros por parte de los bancos locales. 

Cartera crediticia

Al cierre de junio de 2022, los créditos domésticos registraron $56,590 millones, un 4.4% respecto al año pasado. Durante la pandemia los créditos mostraron una desaceleración debido al cierre de las principales actividades económicas, en embargo, con las primeras reaperturas a inicio del 2021, el comportamiento cambió, principalmente, para las actividades destinadas a hogares, como los  préstamos a consumo, hipotecas, entre otras.

En cuanto a la cartera corporativa, las actividades de comercio, servicios, industrias manufacturera y el sector agropecuario presentaron comportamiento positivo, mientras que la actividad de construcción sigue contraída por la pandemia. 

Los créditos nuevos al componente local concedidos durante el primer semestre del 2022 fue de un 57.4% superior al 2021. Los desembolsos del sistema financiero todavía no alcanzaron los niveles prepandemia. 

En tanto, los niveles de morosidad (cartera morosa, vencida, atrasos superiores a 30 días) fue de 5.6%, con un comportamiento dentro de los esperado, luego de cambios regulatorios que permitieron alivios bancarios, que están regresando paulatinamente a la normalidad, puntualizó Castillo.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".