Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 08 de Diciembre de 2023 Inicio

Economía / Banca sólida ante el aumento de intereses

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 08 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Banca sólida ante el aumento de intereses

Carlos Berguido, presidente de la ABP, informó que los alzas de intereses que se esperan en todo este año, se sentirán en los depósitos y préstamos.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 05/5/2022 - 12:00 am
Asociación Bancaria de Panamá / Banca / Intereses / Panamá / Recuperación

El aumento en las tasas de interés de 0.5% realizada este miércoles por la Reserva Federal de los Estados Unidos ya se está sintiendo en el centro bancario local.

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), informó que el aumento en la banca local será tanto en depósitos, como en préstamos.

"Ya hay algunos bancos que han reportado que están pagando mayores tasas de interés por los préstamos que ellos mismos exigen o están renovando depósitos con tasas un poco más altas", detalló Berguido.

El banquero calificó este aumento de medio por ciento como significativo, pero lo importante es que la Reserva Federal ya ha anunciado que va a continuar incrementando las tasas para tratar de controlar la inflación en la economía estadounidense.

No obstante, esta realidad la enfrenta un centro bancario que refleja mucha solidez, con niveles de liquidez y solvencia excelentes, de acuerdo con el presidente de la ABP.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Al salir de los dominios de la empresa aumentan los riesgos de inseguridad. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Malintencionados abundan en la web

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Las velas son elaboradas a mano con 100 % cera de abejas. Foto: Cortesía Luz Primitiva

'Velas de miel': El emprendimiento chiricano que combina ecología y artesanía

Los activos totales en febrero de este año, alcanzaron los $118,708 millones, mientras que la cartera de créditos fue de $68,702 millones, casi 3 mil millones más que en el mismo periodo de 2021.

En cuanto a nuevos préstamos otorgados, en todos los sectores hubo números positivos, con excepción de los servicios financieros.'

42


bancos componen el Centro Bancario Internacional panameño.

3


préstamos por cada cliente fueron reestructurados durante la pandemia.

Las actividades con mayor cantidad de préstamos aprobados fueron para la agricultura (43%) y la ganadería (33%).

VEA TAMBIÉN: La producción de café de Colombia cae un 7 % en abril 

La liquidez de igual forma se ha mantenido, debido a las características del sistema bancario local.

La superintendencia exige una liquidez mínima de 30%, pero desde el inicio de la pandemia (marzo 2020) hasta abril de este año, la misma se mantiene estable en 58.5%.

Por si no lo viste
Jhonathan Chávez. Foto. Instagram/Archivo

Variedades

Jhonathan Chávez pide disculpas por lo ocurrido en el evento en La Chorrera

02/5/2022 - 01:05 pm

Economía

Sube preocupación por el alto costo de la vida

04/5/2022 - 12:00 am

Los policías no dudaron en ayudar a la joven. Foto: Fotograma/Cámara de videovigilancia

Sociedad

'Sentía que se me iba a ir', el duro relato de los policías que salvaron a una joven de lanzarse al vacío

03/5/2022 - 05:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las medidas asumidas durante la pandemia, debido la caída de ingresos y pérdidas de empleos, Berguido dijo que las flexibilizaciones no han cesado, pero se han recuperado a la par que lo ha hecho la economía.

En este sentido, los créditos modificados, que en el peor momento de la pandemia llegaron a ser 1 millón 200 mil por $27 mil millones, ahora solo son 290 mil por $7,461 millones.

VEA TAMBIÉN: Parlatino pide medidas urgentes para bajar el precio de los alimentos

Sobre los préstamos que fueron registrados como pérdidas entre enero de 2020 y febrero de 2022 hay un total de $1,130 millones.

"No se lo podemos atribuir 100% a la pandemia, pero un alto porcentaje obedece a personas que no pudieron recuperarse en este periodo", acotó el banquero, mencionando la única cifra negativa en el resumen que ofreció a periodistas de medios de comunicación locales y agencias internacionales.

Economía firme

Si bien es cierto, que la banca no ha dejado de crecer ni en los peores momentos de la pandemia, esta necesita de una economía con pleno empleo y que estos sean formales.

"Esto permite mejorar el perfil de riesgo de los clientes y que los bancos presten más", resumió Carlos Berguido.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender admira a Gloria Trevi: 'Yo de ella he conocido bondad, sensibilidad y pureza'

Con él coincidió Otto O. Wolfschoon, presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria, quien planteó que este es un reto que compete a todo el país, para que existan empleos formales y con salarios que permitan a los trabajadores ser sujetos de crédito por parte de la banca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: Fepafut

Panamá quiere competir en Copa América

Mitradel y justicia laboral: Trabajadores de la mina.

La Serie del Caribe Kids se jugará en marzo del 2024. Foto: Cortesía

Panamá tendrá su primera Serie del Caribe Kids

Grupos de la Copa América, luego del sorteo en Miami. Foto: EFE

Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Los delincuentes fueron sorprendidos en el acto. Foto: Policía Nacional

Frustran robo a joyería; hay siete sospechosos aprehendidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Martinelli junto a José Raúl Mulino y sus esposas compartió con las madres, mujeres y pacientes del Instituto Oncológico Nacional. Foto: V Arosemena

Martinelli no dejará de pelear por algo justo y correcto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía Presidencia

Aprueban compensar a distribuidoras de energía eléctrica

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: Fepafut

Panamá quiere competir en Copa América

Mitradel y justicia laboral: Trabajadores de la mina.

La Serie del Caribe Kids se jugará en marzo del 2024. Foto: Cortesía

Panamá tendrá su primera Serie del Caribe Kids

Grupos de la Copa América, luego del sorteo en Miami. Foto: EFE

Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Los delincuentes fueron sorprendidos en el acto. Foto: Policía Nacional

Frustran robo a joyería; hay siete sospechosos aprehendidos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Caliente

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".