Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Parlatino pide medidas urgentes para bajar el precio de los alimentos

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Economía / FAO / Mundo / Parlatino

Chile

Parlatino pide medidas urgentes para bajar el precio de los alimentos

Actualizado 2022/05/03 20:30:06
  • Santiago de Chile/ EFE/ @panamaamerica

En marzo pasado, el índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó promedio de 159.3 puntos, el nivel más alto desde su creación en 1990.

El hambre e inseguridad alimentaria incrementó entre 2019 y 2020 en contexto de pandemia. Foto: EFE

El hambre e inseguridad alimentaria incrementó entre 2019 y 2020 en contexto de pandemia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sentía que se me iba a ir', el duro relato de los policías que salvaron a una joven de lanzarse al vacío

  • 2

    ¿Cómo identificar que tu moneda de B/.1.00 acuñada para la JMJ Panamá no sea falsa?

  • 3

    Guatemala viola los derechos de Ricardo Martinelli al no devolverle su avión

La mesa del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) instó este martes a los 23 países miembros a adoptar medidas urgentes para atajar la histórica alza en el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“Debemos aunar esfuerzos para promover leyes y políticas públicas que permitan mitigar los efectos de la subida de precios de los alimentos en nuestra región y en el mundo, enfocándonos en las personas en mayor situación de vulnerabilidad”, indicó la presidenta del Parlatino, Silvia Giaccoppo, en un comunicado difundido desde la oficina de la FAO, en Santiago de Chile.

Al hilo de este argumento, la máxima representante del organismo parlamentario más grande de América Latina y el Caribe recalcó que se requieren “soluciones colectivas que permitan no dejar a nadie atrás".

En marzo pasado, el índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó promedio de 159.3 puntos, el nivel más alto desde su creación en 1990.

Una cifra que se superó después de que creciera un 12.6 por ciento -cifra récord- respecto al mes anterior.

La nota recuerda, además, que durante la pasada reunión del G20, la FAO solicitó la creación de un Fondo de Financiación de las Importaciones de Alimentos (FFIA) de alcance mundial, con el fin de ayudar a los países más pobres a afrontar la escalada de los precios ocasionada por la guerra en Ucrania.

Y subraya que el FFIA (que también tiene por objeto incrementar la producción y la productividad agrícolas mundiales de manera sostenible), es una de las seis propuestas de políticas presentadas por la FAO en respuesta a la crisis de Ucrania y sus impactos sobre los precios de los alimentos y los fertilizantes.

Políticas Públicas
“El hambre e inseguridad alimentaria incrementó entre 2019 y 2020 en contexto de pandemia. El alza de los precios de alimentos, y los impactos económicos, sociales y ambientales pueden producir un impacto profundo en el hambre y la malnutrición en todas las formas”,
indicó, por su parte la Oficial de Políticas de Seguridad Alimentaria de la FAO, Daniela Godoy.

VEA TAMBIÉN: Oficializan intervención de la Asep a Digicel Panamá para garantizar continuidad de servicio

“Por tanto, es más importante que nunca que todos los sectores puedan desarrollar políticas públicas y acciones para la transformación de los sistemas agroalimentarios”, agregó

El Parlatino propone, en este sentido, fortalecer el trabajo del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, promover el acceso a los mercados nacionales e internacionales y apoyar la agricultura familiar, e insta a a los países a vigilar los precios de los alimentos, y ampliar las medidas de protección social y la cooperación internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hoy más que nunca es necesario profundizar y fortalecer alianzas como la que existe entre el Parlatino y la FAO para apoyar a los países a crear legislación que les permita reaccionar de forma rápida a crisis como el alza de los precios de los alimentos”, dijo Luis Lobo, Oficial del Programa España – FAO para América Latina y el Caribe.

La alianza Parlatino-FAO cuenta con el permanente acompañamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el Programa Mesoamérica sin Hambre (AMEXCID).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".