economia

Banco Mundial advierte de posible "década perdida" en países emergentes

El organismo advirtió de la enorme "incertidumbre" existente, por lo que matizó que en un escenario negativo "en el que los contagios sigan aumentando y se retrase la distribución de las vacunas.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Es necesario asegurarse de que la reciente acumulación de deuda no resulte en una serie de crisis de deuda, dicen los expertos. EFE

La economía mundial puede anotar una recuperación de hasta el 4% en 2021, liderada por China e impulsada por los avances en la distribución de las vacunas contra la covid-19, indicó el Banco Mundial (BM), aunque advirtió de otra posible "década perdida" en los países emergentes por una crisis de deuda.

Versión impresa

"La pandemia ha exacerbado enormemente los riesgos de la deuda en los mercados emergentes y las economías en desarrollo; es probable que las débiles perspectivas de crecimiento aumenten aún más la carga y erosionen la capacidad de servicio de la deuda", aseguró Ayhan Kose, vicepresidente interino de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del organismo, en una conferencia telefónica para presentar el informe de "Perspectivas Económicas Mundiales".

Kose fue tajante ante la complejidad del panorama que se avecina.

"Es necesario que la comunidad mundial actúe con rapidez y determinación para asegurarse de que la reciente acumulación de deuda no resulte en una serie de crisis de deuda -remarcó- El mundo en desarrollo no puede permitirse otra década perdida".

La cifra de crecimiento para este año es dos décimas menor que la anticipada hace seis meses, y en 2020 la contracción global fue del 4.3%.

Asimismo, el organismo advirtió de la enorme "incertidumbre" existente, por lo que matizó que en un escenario negativo "en el que los contagios sigan aumentando y se retrase la distribución de las vacunas, la expansión mundial podría limitarse al 1.6% en 2021".

América Latina crecerá un 3.7% en 2021, después de la caída del 6.9% en 2020 por la pandemia de la covid, aunque enfrenta importantes riesgos derivados del enorme endeudamiento y una posible reavivación de tensiones sociales por el alza en la pobreza.

De cara al futuro próximo, el BM destacó que el "deterioro de la confianza de los inversionistas es un grave riesgo para las perspectivas económicas" y señaló que "la capacidad crediticia se ha reducido en toda la región", una de las más afectadas por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Industria del turismo pide ser rescatada con urgencia

"La combinación de una arraigada desigualdad de oportunidades, la percepción negativa de la eficacia de los Gobiernos y el aumento de la pobreza podría reavivar los conflictos sociales", indicó en referencia a la agitación social vivida en la región el pasado año en países como Chile, Ecuador o Colombia.

"El colapso de la actividad económica mundial en 2020 ha sido ligeramente menos grave de lo que en un principio se había proyectado, debido principalmente a que la contracción de las economías avanzadas ha sido menos pronunciada de lo previsto, y a que la recuperación en China ha sido más sólida de lo anticipado", indicó el BM.

En las economías avanzadas, una incipiente recuperación se estancó en el tercer trimestre tras el resurgimiento de los contagios, lo que apunta a una mejoría lenta y difícil. Se prevé que el PIB de Estados Unidos se expandirá un 3.5% en 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook