Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Banco Mundial rebaja perspectiva económica de Panamá para 2022

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Banco Mundial rebaja perspectiva económica de Panamá para 2022

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/4/2022 - 06:20 pm
La invasión rusa de Ucrania a fines de febrero de 2022 supone un freno para la recuperación regional. Foto: Archivos

La invasión rusa de Ucrania a fines de febrero de 2022 supone un freno para la recuperación regional. Foto: Archivos

Escucha esta noticia

Banco Mundial / Economía / Panamá / Pandemia / Ucrania

El  Banco Mundial (BM) rebajó a 6.5% las perspectivas de crecimiento económicos de Panamá para este 2022, de los 7.8% anunciado a principio de año. 

Igualmente, resaltó la disminución drástica en el nivel de empleo que vive Panamá, Perú y Nicaragua con un descenso de más de 10 puntos porcentuales; así como un incremento en la informalidad. 

La invasión rusa de Ucrania a fines de febrero de 2022 supone un freno para la recuperación regional y también genera gran incertidumbre, indicó. 

En términos generales, se espera que en 2022 la mayoría de los países de América Latina y el Caribe crezcan menos de lo previsto antes de la invasión rusa de Ucrania, destacó en el Informe semestral de la Región de América Latina y el Caribe. 

Para el catedrático y economista, Olmedo Estrada, se trata de una situación imprevista que está afectando la importación de productos e insumos para la producción nacional, lo que pone obstáculo que frenan el desempeño a nivel global. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

El buscar trabajo conlleva una serie de elementos que hay que tomar en cuenta, porque pueden ayudar a ser contratado. Foto: Ilustración Panamá América

¿Listo para conseguir trabajo?

Estrada recordó que Panamá y el resto de los países de la región dependen del petróleo y sus derivados como materia prima para mover la producción, la industria y el comercio. 

Google noticias Panamá América

'La condiciones o variables que afectan el desempeño de la economía nos puede llevar a un callejón sin salida lo que obliga al país a busca mecanismos que le puedan hacer frente", indicó. 

No obstante, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, vaticinó que la recuperación de la producción del año 2019, que fue afectada por pandemia del Covid-19, que estaba prevista lograrse para el 2023, se podría alcanzar este mismo año, si se toman en cuenta los indicadores económicos publicados por la Contraloría General de la República.

Por si no lo viste
Javier Caraballo.

Judicial

Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

07/4/2022 - 08:25 am

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal. Foto: Víctor Arosemena

Política

Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

06/4/2022 - 12:00 am

Las unidades del Senan y un lanchero de Calovébora lograron salvarle la vida a este ciudadano. Foto. Melquiades Vásquez

Provincias

Turista se salva de morir ahogado en la playa de la comunidad de Calovébora

07/4/2022 - 01:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial: Tasa de pobreza a nivel regional se elevó a 27.5% en 2021

Alexander sostiene que durante el 2022 se mantendrá un desarrollo económico importante y es probable que las estimaciones de crecimiento, que son conservadoras, podrían superarse.

Luego de un rebote de 6.9% en 2021, se espera que el PIB de la región crezca 2.3 por ciento este año y un 2.2 por ciento adicional en 2023, logrando la mayoría de los países revertir las pérdidas de PIB que tuvieron lugar durante la crisis pandémica.

La previsión de crecimiento regional fue revisada a la baja en 0.4 por ciento tras la invasión rusa de Ucrania.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

Personas se manifiestan por la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols, de 29 años. Foto: EFE

Paliza a Tyre Nichols revive reclamos para reformar la Policía

Según sea el valor del arma así será el vale que recibirá para cambiarlo por comida. Foto. Archivo

Este lunes inicia el canje de armas por vales en Arraiján

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que es curable y no contagiosa. Foto: Cortesía

Panamá registra 34 casos de lepra desde el año 2011

El expresidente Martín Torrijos. Foto: Archivo

Torrijos: Dirigentes están empeñados en garantizar sus intereses

Las proyecciones internacionales indican que el consumo de pollo podría aumentar a nivel mundial.

El sacrificio de aves en Panamá durante el 2022 fue menor al del año previo





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".