Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos, limitantes en el acceso a viviendas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Fondo solidario / Panamá / Viviendas

Panamá

Bancos, limitantes en el acceso a viviendas

Publicado 2024/10/02 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Más de 60 trámites se mantienen suspendidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Promotores buscan acuerdos con los bancos para reactivar el sector.  Archivo

Promotores buscan acuerdos con los bancos para reactivar el sector. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino entrega la bandera a atletas que estarán en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales

  • 2

    Dino Mon se encuentra con más de $5 millones en medicinas vencidas

  • 3

    Designan a Luis Gómez y Grettel Villalaz como procurador general y de la Administración

Tras la suspensión del Fondo Solidario de Vivienda (FSV) los requisitos de préstamos hipotecarios han cambiado, afectando la accesibilidad a financiamientos de familias en el interior del país.

La entidad bancaria que maneja la mayor cartera de clientes ha tomado decisiones drásticas como la suspensión de trámites, rechazo de cartas de promesas de pago que ya habían sido aprobadas y recálculos en los años de plazo, provocado la paralización de varios proyectos habitacionales y que familias que estaban a la espera de recibir sus hogares queden a la deriva.

Diosa Cedeño, representante de la Asociación de Promotores del Interior, señaló que desconoce las razones por las que la entidad está tomando estas decisiones, ya que, los compradores no han cambiado sus condiciones laborales y financieras ni han asumido compromisos adicionales.

Denuncia que durante las ferias realizadas a principio de año a los clientes se les prometió darles un plazo de 35 años para sus préstamos, pero ahora se les está recalculando a 30, es decir, 5 años menos de lo acordado y firmado entre ambos actores.

"Esto es bien delicado porque se hizo por documentos escritos y no están respetando las condiciones que ellos mismos promocionaron en sus redes, esto es una publicidad engañosa" afirmó la representante del sector.

Los promotores recalcan que no se oponen al cambio de políticas y condiciones del banco, no obstante, solicitan que sean aplicadas a clientes futuros y no a aquellos que ya cuentan con aprobaciones, pagos legales, separaciones e inclusive descuentos.

Específicamente en la región de Azuero más de 60 trámites de préstamos hipotecarios han sido suspendidos sin que el banco brinde mayores detalles a los clientes y promotoras.

'


El programa de apoyo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) venció hace tres meses.

Hasta la fecha más de 3,000 personas han perdido sus empleos y la cifra va en aumento.

Adicional, mantienen paralizado el departamento de trámites, según Cedeño "no te entregan ningún documento para cierre porque están analizando otros temas" bajo la excusa de que venció el programa Fondo Solidario de Vivienda.

Este cambio repentino está afectando a todos los involucrados en la cadena de construcción como contratistas, albañiles, entre otros; hasta la fecha más de 3,000 personas han perdido sus empleos y la cifra va en aumento.

La presentación de resoluciones avaladas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), es otra de las medidas de “riesgo” del banco, documento que anteriormente no era solicitado y no les corresponde, dado que, el bono no forma parte de los ingresos que debe recibir la entidad.

Dicha institución financiera también pretende emplazar a la banca privada estos préstamos sin haber antes agotado las alternativas para solucionar esta problemática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros le solicitamos que los casos sean evaluados y respetados como estaban inicialmente aprobados con las cartas de promesas de pago", subrayó Cedeño.

Los promotores solicitaron una reunión con altos directivos del banco para aclarar el tema y encontrar soluciones que beneficien a todos los actores, de lo contrario, se verán obligados a elevar la situación a instancias legales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".