Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos reciben $651.5 millones de interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / casas / Hipotecas / Interés Preferencial / Panamá

Panamá

Bancos reciben $651.5 millones de interés preferencial

Actualizado 2024/03/27 13:18:54
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los millones cancelados también incluyen incentivos fiscales en concepto de restauraciones fiscales en el Casco Antiguo.

Según Cortizo, la banca fue clave en el crecimiento económico consecutivo que ha tenido el país. Foto: Cortesía

Según Cortizo, la banca fue clave en el crecimiento económico consecutivo que ha tenido el país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caraballo: Candidatura de Mulino no es inconstitucional

  • 2

    Presentan denuncia penal por compra de armas para la Policía

  • 3

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó este miércoles el decreto ejecutivo mediante el cual el Gobierno Nacional cancela durante la vigencia fiscal del 2024, la suma de $651.5 millones a los bancos locales en concepto de intereses preferenciales y de incentivos fiscales en concepto de restauraciones fiscales en el Casco Antiguo, de las solicitudes de créditos validadas al 31 de enero de 2024.

El decreto, que lleva la firma del presidente Cortizo Cohen y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander establece que se pagará a través de títulos valores de deuda pública, la totalidad de los créditos fiscales validados al 31 de enero de 2024, a los acreedores hipotecarios con deudas superiores a 5,2 millones de dólares de tramos preferenciales en préstamos hipotecarios preferenciales, por un monto total de $626,7 millones.

El decreto también señala que se pagará mediante créditos fiscales a los acreedores hipotecarios con deudas menores a los 5.2 millones de dólares de tramos preferenciales en préstamos hipotecarios.

Durante la reunión el presidente y el ministro de Economía y Finanzas explicaron a los representantes del sector bancario la metodología de pago y próximos pasos a seguir, de cómo el Estado hará frente a las obligaciones de pago en materia de interés preferencial y de incentivos fiscales en concepto de restauraciones del Casco antiguo.

Cortizo agradeció al sector bancario el haber estado siempre presente durante su gestión.  

“En el 2022 el crecimiento económico fue de 10.8 %, sin ustedes no habríamos podido llegar allí, siendo uno de los crecimientos más grandes de la región”, puntualizó.  

Agregó que la inflación actualmente es de 1.2 %, la más baja de toda Latinoamérica. “Yo creo en la banca panameña”, añadió.

Subrayó que la banca fue clave en el crecimiento económico consecutivo que ha tenido el país en los años 2020, 2021, 2222 y 2023 convirtiéndose en el país líder en la región.

El presidente recordó que el Fondo Monetario Internacional, FMI, dijo que, aunque Panamá fue duramente golpeada durante la pandemia “la recuperación económica ha sido sólida”. 

Por parte del sector bancario, Aimeé Sentman agradeció la receptividad que tuvo durante la pandemia y en la actualidad la administración del presidente Cortizo ya que entendió el significado de la banca en el desarrollo del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".