economia

BCIE destaca retos de inversión en Centroamérica

El BCIE indicó que cerrará el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros con desembolsos que suman cerca de los 2.300 millones de dólares, monto que mayoritariamente responde a las necesidades de enfrentar la crisis sanitaria.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El reto para la región es salir de la crisis sanitaria. EFE

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica, Dante Mossi, destacó este sábado que el reto para la región es la inversión en salud para salir de la crisis causada por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

"El reto para la región es salir de la crisis sanitaria, además de las inversiones en salud para fortalecer a la red hospitalaria y últimamente financiar la compra de la vacuna para toda la región", expresó a Efe Mossi.

El BCIE indicó que cerrará el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros con desembolsos que suman cerca de los 2.300 millones de dólares, monto que mayoritariamente responde a las necesidades de enfrentar la crisis sanitaria.

Durante el presente año, el BCIE creó el "Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica", por un monto de más de 2.600 millones de dólares para mitigar los efectos negativos, económicos y sociales causados por la pandemia.

Esta iniciativa incluyó donaciones a los países socios tanto económicas como de insumos médicos que ascendieron los 13 millones de dólares, la puesta a disposición de 600 millones de dólares en créditos para financiar operaciones del sector público, así como 350 millones de dólares para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de entidades financieras aliadas del Banco.

"Este 2020 ha sido muy difícil con pérdida humanas, pero con la esperanza de que la vacuna venga pronto. El mensaje es que el BCIE está acá y vamos a hacer lo posible para que salgamos de este año vivos y prósperos. Tenemos muchos planes para el 2021", afirmó Mossi.

VEA TAMBIÉN: Panamá se une a la Red Marítima Anticorrupción

Según el informe del banco, en la actualidad hay un total de 44 programas y proyectos entre públicos y privados que cuentan con el apoyo financiero de la multilateral, lo que representa una inversión mayor a los $12,800 millones que, según las autoridades, permitirá apuntalar el desarrollo económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook