Skip to main content
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bebidas azucaradas le costarán más dinero; el impuesto ya es Ley en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebidas azucaradas / Gaceta Oficial / Hospital Oncológico Nacional / Impuesto / Minsa / Sindicato de Industriales de Panamá

Bebidas azucaradas le costarán más dinero; el impuesto ya es Ley en Panamá

Actualizado 2019/11/19 09:37:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los alimentos bebibles a base de lácteos, granos o cereales, los néctares, jugos de frutas, vegetales con concentrados naturales de frutas y aquellos productos cuyo gramaje sea inferior a 7.5 gramos de azúcar por cada 100 ml de bebida azucarada, quedarán exentos del impuesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los impuestos recaudados de las bebidas azucaradas se destinarán a la Ley 51 de 2005.

Los impuestos recaudados de las bebidas azucaradas se destinarán a la Ley 51 de 2005.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban por insistencia proyecto sobre impuesto a bebidas azucaradas

  • 2

    Empresarios piden veto parcial del proyecto sobre impuesto al consumo de bebidas azucaradas

  • 3

    A segundo debate proyecto que establece impuesto selectivo del consumo de bebidas azucaradas

La Ley 114 "que crea el Plan de acción para mejorar la salud y dicta otras disposiciones para establcer el impuesto a bebidas azucaradas y los criterios para su uso", fue publicado en Gaceta Oficial.

El impuesto será de 7% para las bebidas gaseosas; 5% para el resto de las bebidas azucaradas, ya se de producción nacional e importadas y de 10% para los jarabes, siropes y concentrados para la producción de bebidas azucaradas”.

La tarifa del impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas del 7% también será aplicado a la partida arancelaria 22.02.

Quedarán exentos de este impuesto, los alimentos bebibles a base de lácteos, granos o cereales, los néctares, jugos de frutas, vegetales con concentrados naturales de frutas y aquellos productos cuyo gramaje sea inferior a 7.5 gramos de azúcar por cada 100 ml de bebida azucarada.

VEA TAMBIÉN Molineros abastecerán al IMA con 150 mil quintales de arroz para ferias libres

Los impuestos recaudados se destinarán a la Ley 51 de 2005, para los fines del Plan de Acción para mejorar la salud y se distribuirá de la siguiente manera:

35% para el Ministerio de Salud.

25% para el Instituto Oncológico Nacional.

15% para los programas de las Clínicas del paciente diabético del sector público de salud a nivel nacional.

15% para el Ministerio de Educación.

5% para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5% para el Ministerio de Comercio e Industrias.

VEA TAMBIÉN Remesas vuelven a estar en la mira de las autoridades

La industria de bebidas azucaradas tendrá un plazo de noventa días para incluir en todos sus productos nacionales e importados el contenido nutricional en su etiquetado y deberá estar en idioma español.

¡Mira lo quwe tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".