economia

Beneficiarios de vale se han reducido a la mitad en un año

En la actualidad quedan 228 mil beneficiarios, lo que indica que en el año 235 mil ciudadanos han dejado de recibir la ayuda de 120 dólares mensuales.

Francisco Paz - Actualizado:

El medio para canjear la ayuda económica es a través de la cédula. Foto: Cortesía Presidencia

El Gobierno Nacional deberá tomar en los siguientes días la decisión de mantener o eliminar el Vale Digital, pero lo que sí se ha notado es que, en forma paulatina, este programa cuenta cada vez con menos beneficiarios.

Versión impresa

En el pago de diciembre, que comenzó el viernes 16 y se extenderá hasta el martes 20, solo tienen derecho a los 120 dólares, 228 mil 89 personas.

A inicios del año, el Vale Digital llegó a beneficiar a 463 mil 517 personas, lo que denota que en un año se les ha retirado el bono a 235 mil 428 ciudadanos.

El programa comenzó beneficiando a 1 millón 200 mil panameños afectados por suspensión de contratos, despidos y otros inconvenientes provocados por el confinamiento que en 2020 vivió el país y el mundo por la pandemia de covid-19.

La decisión de extenderlo hasta fin de año, la anunció el presidente Laurentino Cortizo, el pasado 17 de junio, “para garantizar la paz social y beneficiar a miles de panameños”.

VEA TAMBIÉN: Bien Cuida'os: Prueba de resistencia para la alcaldía de Panamá

En ese instante, a pesar de que la economía del país daba señales de recuperación, el conflicto bélico en Ucrania causaba incertidumbre por el aumento en los precios de los combustibles.

“Nosotros quisiéramos, pero no podemos dejar de extenderles la mano a las familias panameñas que aún lo necesitan; se eliminan cuando exista esa oportunidad”, respondió en ese entonces el mandatario ante críticas provenientes, en su mayor parte, del sector empresarial sobre la continuidad del subsidio.

El Vale Digital está condicionado en la actualidad a que las personas reciban cursos virtuales en el Inadeh o presten servicios comunitarios.

Si el presidente decide mantener el subsidio para 2023, al paso en que marcha la depuración, el programa podría quedarse sin beneficiarios, en el último trimestre del año entrante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión De la utilidad transitoria a la vindicta pública

Deportes Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

Judicial Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Variedades Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

Opinión El mito del fantasma

Nación Fiscales violentan principios de la Constitución con ausencia de testigos protegidos en caso New Business

Deportes Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

Nación Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Deportes Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Judicial [EN VIVO] Audiencia del caso New Business

Judicial Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

Judicial Camacho: Existe un prejuzgamiento en el caso New Business

Judicial Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Judicial Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Suscríbete a nuestra página en Facebook