economia

BID insta a A. Latina y el Caribe a reducir la deuda pública

La deuda total de la región se duplicó hasta 5,800 millones de dólares y la deuda pública creció al 72 % del PIB por la pandemia.

Lima / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
El BID presentó el informe "Lidiar con la deuda, menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe" . Foto: Cortesía

El BID presentó el informe "Lidiar con la deuda, menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe" . Foto: Cortesía

Los países de América Latina y el Caribe deberían reducir su porcentaje de deuda de un promedio del 70 % a un "rango prudente" del 46-55 % del PIB, señaló un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que propuso el manejo de la deuda pública y el fortalecimiento de las instituciones fiscales de la región para lograr el crecimiento económico.

Versión impresa
Portada del día

El BID presentó el martes en Lima el informe "Lidiar con la deuda, menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe" tomando como ejemplo el caso de Perú, que ha destacado por su "estabilidad macroeconómica y fortaleza fiscal", en los años previos a la pandemia, según dijo el representante del BID en el país andino, Tomás Bermúdez.

Los planes de consolidación fiscal de Perú de mediano plazo son coherentes con los niveles prudentes de deuda, los cuales oscilan entre el 28 y 33 %, resaltó el BID.

Uno de los coautores del informe y especialista líder sectorial del BID, Oscar Valencia, explicó a EFE que "uno de los grandes retos que tiene la región son los incrementos en la deuda que no solo se dan por el covid sino previo a la pandemia".

En el estudio se presentaron cinco recomendaciones a los estados de la región para "atacar estos incrementos", la primera de las cuales es el fortalecimiento de las instituciones fiscales.

"Perú es una muestra de esto, tiene instituciones fiscales muy fuertes que involucran reglas fiscales de calidad, marcos presupuestarios y vincular las estrategias de deuda con los marcos presupuestarios", indicó Valencia, pero "siempre manteniendo niveles de deuda prudentes" para contener los eventos negativos.

Un segundo aspecto fundamental es cómo se utiliza "esto para crecer más", porque "crecer más es necesario para realizar procesos de consolidación fiscal exitosos", anotó.

Asimismo, el tercer aspecto son los "mecanismos de focalización" para atender a la población vulnerable y también "para reducir las fricciones de financiamiento en nuestras empresas", agregó Valencia.

Otras recomendaciones del informe son mejorar la gestión de deuda en colaboración con multilaterales para converger a niveles prudentes de endeudamiento y la creación de un foro regional para debatir asuntos relacionados con la deuda.

El experto afirmó que se necesita "que el rendimiento de cada recurso tenga un retorno en términos de crecimiento y no solo en crecimiento, sino en reducir las brechas sociales", que se profundizaron en la región con la pandemia.

El informe del BID propuso el manejo prudente de la deuda pública y el fortalecimiento de las instituciones fiscales, después de que la deuda total de la región se duplicó hasta 5,800 millones de dólares y la deuda pública creció al 72 % del PIB por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook