economia

Bimbo de Panamá advierte que aumento del 12.5% anual no es viable ni sostenible financieramente

Bimbo de Panamá que atiende 80% de las ventas de pan de molde en Panamá, advierte desabastecimiento.

Miriam Lasso - Actualizado:

Planta de Bimbo de Panamá paralizada por huelga de trabajadores. Foto: Cortesía

La petición de un aumento salarial del 12.5% anual solicitado por el Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de la Harina y Afines, (SITHA) no es viable ni sostenible financieramente, advirtió el director de mercadeo Bimbo de Panamá, José Bustamante.

Versión impresa

Al cumplirse este lunes, el sexto día de la huelga indefinida declarada por el SITHA, Bimbo de Panamá reciente el impacto económico en la empresa y toda su cadena de valor, que incluye 12 mil puntos de venta a nivel nacional, consumidores y proveedores.

Bustamante agregó que más del 60% de los insumos relacionados con la operación de Bimbo son de empresas locales, siendo la harina el más relevante. 

La huelga impacta también en el abastecimiento de un producto de la canasta básica, considerando que Bimbo atiende 80% de las ventas de pan de molde en Panamá, agregó. 

Esta semana se puede empezar a ver desabastecimiento de productos, principalmente para los pequeños distribuidores, señaló Bustamante.

La empresa asegura que ha propuesto mejoras sustanciales en relación con el Convenio Colectivo anterior, superando el promedio de los beneficios de la industria nacional.

"Está demostrado en los acuerdos que hemos alcanzado y que reflejan el compromiso de la empresa por mantener paquetes altamente competitivos para nuestros colaboradores", indicó. 

Los trabajadores de Bimbo de Panamá se fueron a huelga indefinida desde el pasado 9 de marzo, tras no lograr un acuerdo en la nueva convención colectiva con la empresa.

VEA TAMBIÉN: DGI recuerda a contribuyentes sobre la deducción del Impuesto sobre la Renta por gastos escolares

El sindicato presentó una tabla de comisión para ser revisada por ambas partes. La propuesta de los trabajadores es de $0.06 a $0.07 centésimos por los próximos tres años.

El sindicato aseguró que desde el primer día de huelga lograron el respaldo del 90% de los trabajadores. La empresa tiene 560 colaboradores a nivel nacional.

En medio de la huelga, los trabajadores denunciaron que la empresa les mantiene retenidos de manera ilegal los sueldos de los trabajadores correspondientes a la quincena laborada antes del inicio de la huelga.

Al respecto, el director de mercadeo Bimbo de Panamá, José Bustamante aseguró que la empresa no ha realizado ni realizará ningún acto que vulnere este derecho y reiteró que la ley señala taxativamente que uno de los efectos de la huelga para la empresa es la paralización de sus actividades productivas, establecimiento o negocio y la suspensión de los efectos de los contratos de los trabajadores que adhieren a la huelga, así como el de aquellos afectados por la paralización de las actividades productivas.

Lo anterior implica que la empresa no puede realizar ningún acto administrativo relacionado con la actividad productiva. (firmar cheques, realizar pagos, etc.). 

Ambas partes mantienen la disponibilidad de llegar a un acuerdo en material salarial. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Suscríbete a nuestra página en Facebook