economia

Bloqueo de Costa Rica causa pérdidas millonarias

Más de mil camiones varados en las fronteras de Costa Rica con Panamá y Nicaragua, afecta a importadores y exportadores locales.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica.

Pérdidas millonarias ha dejado el bloqueo que Costa Rica ha impuesto al transporte de carga terrestre de Panamá, obligando a los gobiernos de ambos países a sentarse para dialogar.

Versión impresa

Las autoridades ticas se excusan en el posible paso de nuevos contagios del coronavirus a través de la flota de carga panameña, violando acuerdos aduaneros y otros tratados comerciales.

Solo en los primeros dos días de bloqueo en la frontera de Paso Canoa, las industrias y comerciantes panameños, incluyendo a Zona Libre de Colón, reportan pérdidas por 3 millones de dólares. Pero cada día que pasa ese monto aumenta 1.5 millones de dólares, de acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Antonio García Prieto.

García Prieto informó que entre 150 y 200 camiones diarios pasan por la frontera terrestre con Costa Rica con insumos para maquilas en Centroamérica, fertilizantes, agroquímicos, alimentos enlatados y productos de tecnología. Pero en total, el bloqueo mantiene retenido a más de mil camiones que también están entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua que muchos vienen con mercancía para Panamá.

Explicó que la afectación para Panamá es en doble vía, porque camiones que vienen de Centroamérica con alimentos, insumos médicos, medicinas y otros productos tampoco pueden cruzar al territorio panameño lo que puede provocar desabastecimiento.

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica, porque Panamá exporta insumos que ellos necesitan para su producción agrícola como fertilizantes y agroquímicos. "Por eso es que en este problema todos perdemos", dijo Prieto.

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

Indicó que la solución a este bloqueo comercial, es que cada país pueda certificar a sus nacionales transportistas y sean avaladas entre los países.

En el caso de Panamá, que sea el Ministerio de Salud que le haga sus pruebas a los transportistas y le dé certificado que permita cruzar a Costa Rica y transitar el resto de la región de Centroamérica.

El bloqueo de Costa Rica también ha dejado camiones panameños con carga comercial del lado de la frontera tica con Nicaragua. "Son 16 camiones que vienen para Panamá con insumos médicos, alimentos y refracciones industriales", dijo el representante de Coel.

Indicó que en el mercado local todavía no se ha visto desabastecimiento porque los inventarios locales son altos, "ni pensamos que en los próximos 15 días tengamos problemas".

"Si el tema de la frontera no se resuelve en las próximas 72 horas, tal vez empecemos a sentir desabastecimiento en algún rubro porque en el momento en que se deje transitar, para que esos camiones pasen, va a tomar varios días, ya que la cola es extensa".

Las autoridades de ambos países se volverán a reunir hoy. El sector privado panameño le ha pedido a las autoridades que proponga que sea el MINSA el que haga las pruebas de Covid-19 y brinde las certificaciones a los transportistas panameños, mientras se adopte el protocolo de bioseguridad de todos los países.

Daniel Rojas presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, señaló que este cierre de frontera va a traer repercusiones negativas para la economía de la zona franca colonense que ya viene golpeada económicamente desde hace más de 5 años atrás.

Rojas explicó que los empresarios de la ZLC envían a la región electrónica, alimentos enlatados, medicinas, y tecnología. Indicó que de extenderse este bloqueo de parte de Costa Rica tendrán que buscar otras alternativas para llegar a la región de Centroamérica, ya sea de forma marítima o aérea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook