economia

Bloqueo de Costa Rica causa pérdidas millonarias

Más de mil camiones varados en las fronteras de Costa Rica con Panamá y Nicaragua, afecta a importadores y exportadores locales.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica.

Pérdidas millonarias ha dejado el bloqueo que Costa Rica ha impuesto al transporte de carga terrestre de Panamá, obligando a los gobiernos de ambos países a sentarse para dialogar.

Versión impresa

Las autoridades ticas se excusan en el posible paso de nuevos contagios del coronavirus a través de la flota de carga panameña, violando acuerdos aduaneros y otros tratados comerciales.

Solo en los primeros dos días de bloqueo en la frontera de Paso Canoa, las industrias y comerciantes panameños, incluyendo a Zona Libre de Colón, reportan pérdidas por 3 millones de dólares. Pero cada día que pasa ese monto aumenta 1.5 millones de dólares, de acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Antonio García Prieto.

García Prieto informó que entre 150 y 200 camiones diarios pasan por la frontera terrestre con Costa Rica con insumos para maquilas en Centroamérica, fertilizantes, agroquímicos, alimentos enlatados y productos de tecnología. Pero en total, el bloqueo mantiene retenido a más de mil camiones que también están entre la frontera de Costa Rica y Nicaragua que muchos vienen con mercancía para Panamá.

Explicó que la afectación para Panamá es en doble vía, porque camiones que vienen de Centroamérica con alimentos, insumos médicos, medicinas y otros productos tampoco pueden cruzar al territorio panameño lo que puede provocar desabastecimiento.

La interrupción de la cadena logística es un problema también para Costa Rica y el resto de los países de Centroamérica, porque Panamá exporta insumos que ellos necesitan para su producción agrícola como fertilizantes y agroquímicos. "Por eso es que en este problema todos perdemos", dijo Prieto.

VEA TAMBIÉN: Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

Indicó que la solución a este bloqueo comercial, es que cada país pueda certificar a sus nacionales transportistas y sean avaladas entre los países.

En el caso de Panamá, que sea el Ministerio de Salud que le haga sus pruebas a los transportistas y le dé certificado que permita cruzar a Costa Rica y transitar el resto de la región de Centroamérica.

El bloqueo de Costa Rica también ha dejado camiones panameños con carga comercial del lado de la frontera tica con Nicaragua. "Son 16 camiones que vienen para Panamá con insumos médicos, alimentos y refracciones industriales", dijo el representante de Coel.

Indicó que en el mercado local todavía no se ha visto desabastecimiento porque los inventarios locales son altos, "ni pensamos que en los próximos 15 días tengamos problemas".

"Si el tema de la frontera no se resuelve en las próximas 72 horas, tal vez empecemos a sentir desabastecimiento en algún rubro porque en el momento en que se deje transitar, para que esos camiones pasen, va a tomar varios días, ya que la cola es extensa".

Las autoridades de ambos países se volverán a reunir hoy. El sector privado panameño le ha pedido a las autoridades que proponga que sea el MINSA el que haga las pruebas de Covid-19 y brinde las certificaciones a los transportistas panameños, mientras se adopte el protocolo de bioseguridad de todos los países.

Daniel Rojas presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, señaló que este cierre de frontera va a traer repercusiones negativas para la economía de la zona franca colonense que ya viene golpeada económicamente desde hace más de 5 años atrás.

Rojas explicó que los empresarios de la ZLC envían a la región electrónica, alimentos enlatados, medicinas, y tecnología. Indicó que de extenderse este bloqueo de parte de Costa Rica tendrán que buscar otras alternativas para llegar a la región de Centroamérica, ya sea de forma marítima o aérea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook