Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BM: educación y empleo, los retos para atraer inversiones

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Economía / Educación

Panamá

BM: educación y empleo, los retos para atraer inversiones

Actualizado 2023/03/14 06:00:05
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Un reciente informe de la principal patronal panameña reveló que 8 de cada 10 estudiantes del país no alcanzan el nivel mínimo de competencia en lectura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En ciencias 9 de cada 10 jóvenes no hacen el mínimo requerido.

En ciencias 9 de cada 10 jóvenes no hacen el mínimo requerido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

  • 2

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

  • 3

    Mujer que hacía senderismo muere tras caer por una ladera

La educación y el mercado laboral están entre los retos que enfrenta Panamá para incrementar su competitividad y seguir atrayendo inversiones, dijo el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, en el marco de una visita al país centroamericano.

"En vista de los retos globales", que incluyen los trastornos provocados por la invasión de Rusia a Ucrania, el alza de las tasas de interés y de la deuda, entre otros, "la competitividad de Panamá y de sus vecinos es aún más importante", afirmó este economista de 67 años.

Malpass, que dejará a mediados de este año la presidencia del multilateral, que asumió en 2019, habló con EFE en la capital panameña en el marco de una gira que concluye este lunes en Panamá y la República Dominicana, unos países que considera "claves en el comercio, la actividad económica en la cuenca del Caribe y en logística en la región".

LOS RETOS
Para mejorar el clima de inversión, Panamá debe avanzar en materia de educación, así como "atraer mano de obra con habilidades y permitir que esa mano de obra entre a la economía. De hecho, achicar la brecha entre las economías formal e informal", dijo Malpass.

Un reciente informe de la principal patronal panameña reveló que 8 de cada 10 estudiantes del país no alcanzan el nivel mínimo de competencia en lectura; en ciencias 9 de cada 10 jóvenes no hacen el mínimo requerido y en matemáticas casi el 100 % no pasa esta prueba.

"En otras palabras, nuestros estudiantes no cuentan con las bases mínimas para su desarrollo estudiantil y profesional", señaló la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En cuanto al mercado laboral, de acuerdo con las estadísticas oficiales, Panamá registra una tasa de desempleo de 9,9 % y una informalidad del 48,2 %.

LOS AVANCES Y LAS VENTAJAS DE PANAMÁ
Malpass dijo que en cuanto a los avances, "Panamá está logrando un progreso sustancial en términos del nodo de logística y con la operación del Canal" interoceánico, así como con la aprobación e implementación de la ley que rige las alianzas público-privadas.

También, añadió, "hay avance notable con respecto a la lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que Panamá fue incluida en 2019.

En la más reciente reunión del pleno del GAFI, el pasado 24 de febrero, "Panamá obtuvo un alza de calificación de su plan de acción (para salir de la lista gris), y con éste, el país avanza en metas largamente cumplidas, con 13 acciones de las 15 que fueron establecidas por el organismo en junio del 2019", dijo entonces el Gobierno panameño.

"Y Panamá presenta una imagen de seguridad mucho mejor que otros países de la región. Todas estas son ventajas (...) que van a ayudar con la competitividad", dijo Malpass.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, añadió que es "importante" que el país continúe "logrando progresos con respecto a la sostenibilidad fiscal, incluyendo las pensiones y las finanzas de las pensiones".

El sistema de pensiones de Panamá vive una prolongada crisis y uno de sus dos subsistemas está por quedarse sin fondos.

Analistas locales y organismos internacionales ha dicho que si bien la solución a la crisis de pensiones pasa por medidas que pueden ser impopulares, como elevar la edad de jubilación o la cuota obrero-patronal, seguir evadiendo el asunto como han hecho sucesivos Gobiernos puede salir tan caro al país como perder el grado de inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".