economia

BNP: "Panamá está en riesgo de ingresar a la lista gris del GAFI por sectores no financieros"

El gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba, reconoció que hay algunas áreas donde ha sido mucho complicado controlar el tema de la regulación y que deben ser atendidas para que no ocasionen un problema como el que se dio en el 2014 con la banca corresponsal y demás.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Rolando de León de Alba, gerente general del Banco Nacional de Panamá se reunió hoy con los medios. Foto: Banco Nacional

Por el incumplimiento de regulación en los sectores no financieros, Panamá volvería a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), así lo anunció hoy el gerente general del Banco Nacional de Panamá Rolando de León de Alba.

Versión impresa

"Hay que tener cuidado en el tema del GAFI, porque todo implica que con el fin de que el país cumpla la parte que le hace falta en relación con los requerimientos, sobre todo en el área de los sujetos no financieros, es muy probable que nos van a impulsar en entrar a la lista, con el fin de que no nos "durmanos" en cumplir lo que nos hace falta.

Esta posibilidad, de Alba no la ve tan negativa al considerar que es un tema que hay que atender, "quizás es para ejercernos presión, pero aseguró que no va a ser la misma situación del 2014, que era mucho más difícil y aún así se logró salir rápido de dicha lista".

Reconoció que hay algunas áreas donde ha sido mucho complicado controlar el tema de la regulación y que deben ser atendidas para que no ocasionen un problema como el que se dio en el 2014 con la banca corresponsal y demás cuando Panamá fue incluida en la lista.

VEA TAMBIÉN Activos del Banco Nacional crecen 18.4 por ciento en un año

Por lo tanto, consdiera que se necesita tener un nivel de comunicación amplio entre el Estado, agentes económicos, la Asociación Bancarias y otros sectores involucrados.

También indicó que hay que evaluar cuáles son los retos y soluciones, para que el efecto de esa posible inclusión sea mínima.

Ante estos casos, recordó que siempre se trata de establecer un marco que les permita tener un rango de aguante. "Sabemos que las personas que adquieren su casa de interés preferencial tienen su presupuesto bien ajustado y si se van a aumentar tasas de interés las personas tienen que ver como se consiguen ingresos adicionales", detalló.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela cierra su gestión con un déficit duplicado

Los bancos lo que hacen es que en los otros sectores de la cartera de crédito y por la parte de las inversiones hacen otros esfuerzos para poder compensarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook