economia

Bolivia ve oportunidad en la venta de acciones de Petrobras en el país

La petrolera brasileña ya había anunciado en diciembre del año pasado el proceso de venta de sus acciones en la empresa que opera el gasoducto entre Bolivia y Brasil.

La Paz | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La exportación de hidrocarburos jugará un papel importante en el crecimiento económico de Bolivia. EFE

La estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) consideró este sábado como una "oportunidad" la venta de acciones anunciada por Petrobras en la empresa que opera el gasoducto entre Bolivia y Brasil, porque le permitirá suministrar gas al gigante suramericano "sin intermediarios".

Versión impresa

El vocero de YPFB, Juan Carlos Ortiz, manifestó que por las reformas que está emprendiendo, como esa venta de esas acciones, la firma brasileña "deja de ser la comercializadora" de varias distribuidoras, por lo que "cede espacio en el mercado para que otros entren", como esta estatal boliviana.

"Petrobras saldrá cuando logre vender sus acciones y eso no es catastrófico", sostuvo Ortiz citado en un boletín de YPFB divulgado este sábado.

El vocero aclaró que esa venta no tiene que ver con "la mirada alarmista" de que Bolivia es "poco atractiva para invertir o explorar hidrocarburos", sino que es parte de su plan estratégico que se centra en operaciones "en aguas profundas y ultraprofundas".

"Petrobras no solo se va de Bolivia, sino de muchas partes del mundo y hasta de sus propios campos productores", manifestó Ortiz.

De acuerdo con datos de YPFB la demanda de Brasil es de más de 80 millones de metros cúbicos de gas por día, el 55 % es oferta nacional, mientras que el 45 % es demanda importada, y de este último porcentaje la estatal boliviana participa "con la mitad".

"Esta nueva realidad del mercado brasileño permite que accedamos al distribuidor final y eso representa para nosotros una oportunidad", enfatizó Ortiz.

La petrolera brasileña ya había anunciado en diciembre del año pasado el proceso de venta de sus acciones en la empresa que opera el gasoducto entre Bolivia y Brasil como parte de una "estrategia de optimización" y de "mejoría de aplicación del capital" de la compañía.

VEA TAMBIÉN: Aumentar la productividad impulsa el crecimiento económico

A pesar de esto, YPFB Transporte de Bolivia, socio mayoritario con el 51 % de las acciones de la empresa Gas TransBoliviano (GBT), señaló en un comunicado esta semana que "no recibió ninguna comunicación oficial" sobre aquella intención de venta de acciones.

La extracción de gas natural da a Bolivia sus mayores ingresos fiscales, con Brasil y Argentina como sus mercados principales.

Bolivia ha proyectado para este año un crecimiento económico de 4,4 % tras la contracción de la gestión anterior que superó el 8 %.

No obstante, entidades como la consultora Moody's proyectaron un crecimiento algo superior al 3 % en base análisis internos y externos, en los que juega un rol importante la exportación de hidrocarburos que representa una de las áreas más importantes de la economía del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook