economia

Brasil anuncia plan de digitalización agrícola con apoyo de nobel de economía

El objetivo es reducir la pobreza rural, y promover el desarrollo económico y ambiental sustentable, manifestó Michael Kremer.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En un plazo de dos años, se espera que unos 200 mil pequeños agricultores del noreste de Brasil. Foto/EFE

Brasil anunció este martes que será el primer país de Latinoamérica en implementar un plan de digitalización agrícola basado en los métodos que ha aplicado en países de África y Asia el Premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, con el objetivo de reducir la pobreza rural, y promover el desarrollo económico y ambiental sustentable.

Versión impresa

"Esta alianza trae metodologías compuestas por procesos ágiles y más rentables, con una tecnología ya probada y evaluada por un Premio Nobel de Economía. Es una manera inteligente de enfrentar los efectos y las amenazas de la pandemia sobre la seguridad alimentaria y de continuar innovando", afirmó la ministra brasileña de Agricultura, Tereza Cristina, en un evento virtual del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En junio pasado el Instituto IICA y la organización Agricultura de Precisión para el Desarrollo (PAD), confundada por Kremer, anunciaron una asociación para impulsar la digitalización de la actividad agropecuaria en América Latina y el Caribe.

A raíz de esta alianza es que surge la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil para usar la metodología de Kremer en busca de mitigar los impactos de la Covid-19 y mejorar la producción y el rendimiento de productores que viven de las agriculturas de caprinos, ovinos, maíz y frijoles.

En un plazo de dos años, se espera que unos 200 mil pequeños agricultores del noreste de Brasil reciban asistencia técnica y extensión rural vía mensajes de telefonía fija y celular, incluso utilizando tecnología 2G disponible en áreas remotas del campo brasileño.

Por medio de esta alianza, los agricultores recibirán orientaciones técnicas sobre plagas, cosechas, buenas prácticas y salud animal.

Estudios de la PAD en países de Asia y África muestran que los servicios remotos de extensión rural generaron aumentos de productividad superiores al 11% y que el envío de información por SMS incrementó en 22% las posibilidades de que los agricultores utilicen los insumos adecuados.

"Las informaciones entregadas en gran escala a través de celulares pueden mitigar los efectos negativos de la pandemia y hacer avanzar la lucha contra la pobreza. Yo cofundé PAD para capacitar a los agricultores con herramientas digitales e informaciones para mitigar la pobreza y mejorar la productividad agrícola. Estoy entusiasmado con la escala y la experiencia que esta colaboración traerá para servir a los agricultores pobres de Brasil", dijo Kremer.

VEA TAMBIÉN: Productores de ñame de la provincia de Herrera se reúnen con directivos de Aduanas

El anuncio del plan fue hecho durante una ceremonia en la que el IICA nombró a Kremer como embajador de Buena Voluntad en Asuntos de Desarrollo Sostenible, el máximo galardón que otorga el organismo hemisférico.

El director general del IICA, Manuel Otero destacó que la PAD brinda "un servicio robusto para enviar información técnica directamente a los hogares de los agricultores indicando cómo preparar el suelo, cómo cuidar la producción, las condiciones climáticas, cómo controlar y manejar plagas y enfermedades".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook