economia

Brasil anuncia plan de digitalización agrícola con apoyo de nobel de economía

El objetivo es reducir la pobreza rural, y promover el desarrollo económico y ambiental sustentable, manifestó Michael Kremer.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En un plazo de dos años, se espera que unos 200 mil pequeños agricultores del noreste de Brasil. Foto/EFE

Brasil anunció este martes que será el primer país de Latinoamérica en implementar un plan de digitalización agrícola basado en los métodos que ha aplicado en países de África y Asia el Premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, con el objetivo de reducir la pobreza rural, y promover el desarrollo económico y ambiental sustentable.

Versión impresa

"Esta alianza trae metodologías compuestas por procesos ágiles y más rentables, con una tecnología ya probada y evaluada por un Premio Nobel de Economía. Es una manera inteligente de enfrentar los efectos y las amenazas de la pandemia sobre la seguridad alimentaria y de continuar innovando", afirmó la ministra brasileña de Agricultura, Tereza Cristina, en un evento virtual del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En junio pasado el Instituto IICA y la organización Agricultura de Precisión para el Desarrollo (PAD), confundada por Kremer, anunciaron una asociación para impulsar la digitalización de la actividad agropecuaria en América Latina y el Caribe.

A raíz de esta alianza es que surge la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil para usar la metodología de Kremer en busca de mitigar los impactos de la Covid-19 y mejorar la producción y el rendimiento de productores que viven de las agriculturas de caprinos, ovinos, maíz y frijoles.

En un plazo de dos años, se espera que unos 200 mil pequeños agricultores del noreste de Brasil reciban asistencia técnica y extensión rural vía mensajes de telefonía fija y celular, incluso utilizando tecnología 2G disponible en áreas remotas del campo brasileño.

Por medio de esta alianza, los agricultores recibirán orientaciones técnicas sobre plagas, cosechas, buenas prácticas y salud animal.

Estudios de la PAD en países de Asia y África muestran que los servicios remotos de extensión rural generaron aumentos de productividad superiores al 11% y que el envío de información por SMS incrementó en 22% las posibilidades de que los agricultores utilicen los insumos adecuados.

"Las informaciones entregadas en gran escala a través de celulares pueden mitigar los efectos negativos de la pandemia y hacer avanzar la lucha contra la pobreza. Yo cofundé PAD para capacitar a los agricultores con herramientas digitales e informaciones para mitigar la pobreza y mejorar la productividad agrícola. Estoy entusiasmado con la escala y la experiencia que esta colaboración traerá para servir a los agricultores pobres de Brasil", dijo Kremer.

VEA TAMBIÉN: Productores de ñame de la provincia de Herrera se reúnen con directivos de Aduanas

El anuncio del plan fue hecho durante una ceremonia en la que el IICA nombró a Kremer como embajador de Buena Voluntad en Asuntos de Desarrollo Sostenible, el máximo galardón que otorga el organismo hemisférico.

El director general del IICA, Manuel Otero destacó que la PAD brinda "un servicio robusto para enviar información técnica directamente a los hogares de los agricultores indicando cómo preparar el suelo, cómo cuidar la producción, las condiciones climáticas, cómo controlar y manejar plagas y enfermedades".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook