Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil reduce 53.6% su déficit con el exterior en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19

Brasil reduce 53.6% su déficit con el exterior en el primer semestre

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El déficit de transacciones corrientes en los últimos doce meses terminados en junio sumó 38,200 millones de dólares, lo que equivale a un 2.35% del Producto Interior Bruto (PIB).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las inversiones extranjeras en la economía brasileña totalizaron 25,349 millones de dólares en el primer semestre del año. EFE

Las inversiones extranjeras en la economía brasileña totalizaron 25,349 millones de dólares en el primer semestre del año. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil comienza los tests de la vacuna china contra la COVID-19

  • 2

    Brasil mejora proyección económica y estima caída de PIB inferior al 6% en Brasil

  • 3

    Producción de autos en Brasil baja 50.5% en el primer semestre 2020

Brasil registró en el primer semestre de 2020 un déficit de 9,734 millones de dólares en sus transacciones con el exterior, lo que supone una reducción de un 53.6% frente al resultado negativo de 21,000 millones del mismo periodo del año pasado, informó este martes el Banco Central.

El déficit de transacciones corrientes en los últimos doce meses terminados en junio sumó 38,200 millones de dólares, lo que equivale a un 2.35% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al déficit 43,100 millones de dólares (2.58% del PIB) registrados en el acumulado interanual terminado en mayo.

El resultado de las transacciones corrientes es uno de los principales indicadores del sector externo del país y está formado por la balanza comercial, la de servicios y los intereses, ingresos y dividendos que Brasil envía y recibe del exterior.

De acuerdo con el Banco Central, la mejora en el resultado de las cuentas externas en el primer semestre en plena pandemia de coronavirus obedece al saldo positivo registrado en la balanza comercial, impulsada sobre todo por el aumento de las ventas de productos agropecuarios y la reducción de las importaciones.

Asimismo, la desaceleración de la economía global y el cierre de fronteras en varios países como consecuencia de la crisis de COVID-19 ha reducido el déficit en las cuentas de los servicios, lo que igualmente impactó positivamente el saldo de las transacciones externas de Brasil.

Según el informe del emisor brasileño, solo en el mes de junio el país obtuvo un superávit de 2,235 millones de dólares en sus transacciones con el exterior, frente al déficit de 2,659 millones de dólares registrado en el mismo mes de 2019.

Se trata del cuarto mes consecutivo de saldo positivo y el mejor resultado para un mes de junio desde el inicio de la serie histórica, en 1995.

Las inversiones extranjeras en la economía brasileña totalizaron 25,349 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que representa una caída de un 21.35% respecto al mismo periodo de 2019, cuando sumaron 32,233 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Pymes desconocen los requisitos para poder acceder a los préstamos

Sin embargo, el emisor apuntó que hubo una sustancial mejora en las inversiones directas en el país en junio, cuando éstas sumaron 4,754 millones de dólares frente a los 574 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado.

En cuanto al stock de reservas internacionales, este alcanzó los 348,888 millones de dólares en junio, un aumento de 3,100 millones de dólares frente al mes inmediatamente anterior que, según el Banco Central, obedece al resultado positivo en los "diferentes instrumentos de intervención en el mercado de cambio".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los números divulgados por el emisor reflejan una leve mejora en la comparación con los últimos meses, cuando el estallido de la crisis del coronavirus forzó a Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia, a paralizar sus actividades en un intento de contener el avance.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".