Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Broadway Minerals construirá refinería en Panamá, el Estado tendrá 50% de las acciones

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Broadway Minerals construirá refinería en Panamá, el Estado tendrá 50% de las acciones

Esta refinería dará servicios a las distintas concesiones de oro y plata en Panamá y de la región, apalancándose en la posición geográfica e infraestructura logística, "consolidando nuestra estrategia de Hub de Hubs y dando un paso histórico en la participación del Estado panameño en la industria minera", acotó el titular del Mici, Ramón Martínez.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 18/5/2021 - 06:56 pm
Ramón Martínez explicó que los esfuerzos para ordenar y fortalecer el sector minero obedecen a que este es uno de los pilares fundamentales del Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024. Foto:Cortesía

Ramón Martínez explicó que los esfuerzos para ordenar y fortalecer el sector minero obedecen a que este es uno de los pilares fundamentales del Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024. Foto:Cortesía

Estado / Inversión / Mici / Minería / Panamá

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, anunció que el país ha recibido una propuesta de la compañía canadiense Broadway Minerals para operar el proyecto Mina Molejón, cuya concesión fue cancelada en el 2015 por incumplimientos, y no había sido cerrada debidamente.

La propuesta de los inversionistas, que implica el debido cuidado sostenible de la zona, incluye un compromiso de pagar 30 millones de dólares adeudados a la Caja del Seguro Social (CSS) y el pago de las prestaciones laborales dejadas de cumplir a más de 600 trabajadores por el antiguo concesionario.

La empresa se compromete a invertir 200 millones de dólares en la reconstrucción de la mina para volverla operativa. A diferencia de las condiciones pactadas en el pasado, la nueva relación contempla el doble de las regalías y el pago del impuesto sobre la renta el cual había sido exonerado.

En ese sentido, se proyecta que esta concesión representará para el Estado ingresos de 25 millones de dólares anuales, así como aportes a la CSS de los 1,000 empleos directos que se contemplan.

"Este proyecto representa un efecto multiplicador de 500 millones de dólares de forma indirecta en la economía nacional. Además de esto, como Gobierno Nacional seguimos trabajando con todos los sectores vinculados a la actividad minera para fortalecer la institucionalidad del sector minero y crear una Política Minera, lo cual también es positivo para el país; ya que no solo aseguramos la inversión, sino que aseguramos el ordenamiento de la actividad y su responsabilidad ambiental”, expresó Martínez.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Asma, el control adecuado es la clave

La empresa Broadway también proyecta invertir 250 millones de dólares en la construcción de una Refinería, en la cual el Estado panameño tendrá participación accionaria de 50%.

Esta refinería dará servicios a las distintas concesiones de oro y plata en Panamá y de la región, apalancándose en la posición geográfica e infraestructura logística, "consolidando nuestra estrategia de Hub de Hubs y dando un paso histórico en la participación del Estado panameño en la industria minera", acotó el titular del Mici.

Sector Minero, pilar del plan estratégico gubernamental

Martínez explicó que los esfuerzos para ordenar y fortalecer el sector minero obedecen a que este es uno de los pilares fundamentales del Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024, para impulsar la economía y generar los empleos que requiere el país. Sostuvo que desde que inició la actual administración, se identificó que la Dirección Nacional de Recursos Minerales (DNRM) no estaba preparada para controlar, supervisar y monitorear una operación de minería metálica de gran magnitud, por lo que se tomaron cartas en el asunto.

VEA TAMBIÉN: MEF: La reactivación económica es un proceso gradual

Por si no lo viste
Confabulario.

Confabulario

Confabulario

17/5/2021 - 09:18 pm

Juan Carlos Varela, cuando fue presidente, recibió duras críticas por los ascensos y reintegros que ordenó en la Fuerza Pública.

Judicial

Juan Carlos Varela 'apadrinó' los ascensos irregulares en los estamentos de seguridad

17/5/2021 - 09:48 pm

Actualmente, la edad de jubilación es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. Foto: Cortesía CSS

Sociedad

Edad de jubilación debe aumentar en algún momento, advierte subdirector de la CSS

18/5/2021 - 07:58 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá se inscribió por primera vez en el International Goverment Forum (IGF), que tiene como objetivo brindar a los gobiernos nacionales, que están comprometidos en potenciar la minería como parte del desarrollo sostenible. En este sentido se recibió de parte del IGF el resultado de un trabajo llamado "Marco de Políticas Mineras en Panamá".

Por otra parte, Panamá, en alianza con el International Seniors Lawyers Project (ISPL), una institución sin fines de lucro que reúne a las firmas de abogados más prestigiosas de los Estados Unidos, ha obtenido la asesoría por parte de la firma Hogan Lovells para representar al istmo en la negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá.

Adicionalmente, el país ha conseguido apoyo de CONNEX, una iniciativa del G7 para brindar ayuda a países en vías de desarrollo que están incursionando en minería, para tener asesoría de una consultora especializada en minería que resultará muy importante en la negociación de nuevos contratos.

A la fecha el Gobierno ha llevado a cabo la revisión del registro minero y se han cancelado 11 concesiones de minería metálica por distintas razones, entre ellas, que algunas estaban dentro de comarcas y otras no habían tenido movimiento por muchos años, explicó el Ministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Ricardo Martinelli, lidera las encuestas actualmente.

Martinelli lidera intención de voto en carrera presidencial

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

confabulario

Confabulario

Las elecciones internas del colectivo Cambio Democrático (CD) dejaron muchos sinsabores a su membresía. Foto: Víctor Arosemena

'Es lamentable la vergüenza que hemos pasado como partido'

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".