Buscan impulsar el dinamismo del sector hotelero en Panamá
Se proyecta la generación de más de 300 empleos directos, fortaleciendo el ecosistema económico de la ciudad, con la apertura de este hotel.
Durante la apertura. Foto: Cortesía
Panamá cada día está impulsando más el turismo, la empleabilidad y la colaboración con proveedores locales de la mano del sector hotelero.
De hecho, hace unos días con la apertura del Hyatt Regency Panamá City se marca un paso significativo en la consolidación de Panamá como un destino turístico de clase mundial.
Con este no solo se impulsa el dinamismo del sector hotelero, sino que también refuerza el posicionamiento del país como un competidor clave en América Latina, alineándose con las metas estratégicas del Plan Maestro de Turismo Sostenible.
Además, se proyecta la generación de más de 300 empleos directos, fortaleciendo el ecosistema económico de la ciudad.
El hotel cuenta con 382 habitaciones centradas en el confort más de 1,800 m² de espacios para eventos, y una propuesta gastronómica de alto nivel con cuatro conceptos únicos: Rulfo, Refugio, Amado y Belisario, que celebran ingredientes locales y la diversidad culinaria latinoamericana.
Como primer Hyatt Regency en el país, este hotel se convierte en un nuevo referente de hospitalidad premium, ofreciendo tecnología de última generación, servicios personalizados y una visión de turismo responsable centrada en la sostenibilidad y el desarrollo local.
El evento, bajo el concepto "Un viaje de los sentidos", ofreció una experiencia multisensorial única, combinando gastronomía de autor, mixología aromática, ambientación lumínica, arte en vivo y música envolvente.
Cada detalle fue cuidadosamente pensado para reflejar el espíritu acogedor e innovador que distingue a la marca Hyatt Regency a nivel global.