Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscan a las mejores medianas empresas para impulsar su desempeño

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Economía / Mediana empresa

Panamá

Buscan a las mejores medianas empresas para impulsar su desempeño

Actualizado 2021/03/02 16:10:13
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los empresarios que estén interesados en ingresar al programa Mejores Empresas Centroamericanas, tienen hasta el 31 de mayo de este año para inscribirse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La información financiera que sea ingresada por cada integrante será totalmente confidencial. Foto ilustrativa / Freepik.

La información financiera que sea ingresada por cada integrante será totalmente confidencial. Foto ilustrativa / Freepik.

Para las medianas empresas de todo Centroamérica ha llegado la oportunidad de formar parte del programa Mejores Empresas Centroamericanas (Meca), que tiene como objetivo potenciar las fortalezas de las compañías, contribuir a su formación, impulsar su crecimiento y expansión en el mercado nacional e internacional.

Para ingresar al programa, patrocinado por Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School, se necesita ser una empresa privada con capital en Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua o República Dominicana; tener ventas entre uno a doce millones de dólares; tener una operación mínima de cinco años; presentar estados financieros auditados de los últimos tres años; y disposición para compartir información de su estrategia y resultados. No participan empresas públicas.

El plan cuenta con tres fases, la primera es de registro (de marzo a mayo de este año), la segunda es la documentación (de junio a agosto), y evaluación (de septiembre a noviembre).  Se finaliza con el evento de premiación en noviembre.

El registro es sin costo alguno y se debe realizar a través del sitio de Mejores Empresas Centroamericanas. Quienes lo hagan, recibirán una asesoría gratis por parte de un grupo de expertos que brindarán una visión independiente del negocio y de las áreas de oportunidad para su crecimiento, competitividad y generación de valor.

‘Las mejores empresas son aquellas que no solo contribuyen con la generación de ingresos y de empleos, sino que crean comunidad para hacer las cosas mejor y seguir mejorando’, dijo Pilar Ruiz de Chávez, directora de Mejores Empresas de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, resarce más de $476 mil a sus usuarios

Algunos de los beneficios que ofrecerán para las empresas reconocidas son designación con prestigio internacional como parte de las Mejores Empresas Centroamericanas, fortalecimiento y posicionamiento de marca, publicidad y cobertura en diferentes medios, difusión como historia de éxito empresarial, asesoría de negocios por parte de los promotores, entre otros servicios.

Los patrocinadores de Meca también tendrán una participación activa dentro del programa, brindando orientación, identificando las principales fortalezas y áreas de oportunidad de cada empresa, y la explicación de la metodología del proyecto.

Toda la información financiera que sea ingresada por cada integrante será totalmente confidencial, solo la podrá ver el dueño de la empresa, el equipo de expertos que trabaje con el empresario, y los evaluadores. Los datos serán resguardados por Deloitte que cuenta con una certificación ISO 27001, además todos los participantes deben firmar un acuerdo de confidencialidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".