Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscan transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Augusto Valderrama / FAO / Mida / Panamá

Panamá

Buscan transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá

Actualizado 2023/04/11 19:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Eliminar la Sexta Frontera, del hambre, la desnutrición y las desigualdades es uno de los temas principales implementados por este gobierno.

Este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional. Foto: Cortesía MIDA

Este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional. Foto: Cortesía MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 2

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 3

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, presentó para su análisis y coordinación la hoja de ruta para transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá.

Dicha presentación se realizó en una reunión con los jefes de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, y el Representante Permanente de Panamá ante la FAO, el embajador Tomás Duncan.

Según el MIDA, este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional previa a la Cumbre de Naciones Unidas sobre los sistemas alimentarios y el objetivo principal de la reunión fue el de revisar, conjuntamente, los avances desde la Cumbre e identificar las áreas clave de implementación, donde se puedan realizar sinergias y apoyos desde las Naciones Unidas al gobierno.

El ministro dijo que eliminar la Sexta Frontera, del hambre, la desnutrición y las desigualdades es uno de los temas principales implementados por este gobierno, en favor de los que menos tienen, por lo que se trabaja con leyes, subsidios, Plan Panamá Solidario y fortalecido los programas de apoyo al sector agropecuario.

Valderrama agregó, que el MIDA está trabajando de la mano con los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Obras Públicas y Mi Ambiente, entre otros, para transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá, apoyando al productor y las comunidades con estas acciones; sin embargo, destacó que la pandemia del covid-19 limitó estas iniciativas, ya que muchos de los recursos tuvieron que ser desviados para aspectos sociales importantes.

El director del Desarrollo Rural del MIDA, José Bernardo González,   dijo que se realizaron siete consultas nacionales y que se plantearon cinco acciones estratégicas del gobierno panameño para avanzar en el mejoramiento alimentario, como lo son: el fortalecimiento de la agricultura familiar, innovación y tecnología en la producción, relaciones con los mercados, sostenibilidad ambiental y cambio climático y mejorar el ambiente para seguridad alimentaria, especialmente de los niños en edad escolar.

Por su parte, Julio Calderón, Asesor Político de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que Panamá cumplió con creces su compromiso para la cumbre de sistemas alimentarios al desarrollar un extenso proceso de consultas a lo largo y ancho del país incluso una específica con pueblos indígenas.

Este documento se presentará el 25 de abril, durante la Sexta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y se organizará un encuentro de preparación al Stocktaking Moment de Roma, en seguimiento a la Cumbre de los Sistemas Agroalimentarios 2021, organizado por agrupaciones internacionales como CEPA, FAO, FIDA, PNUDMA; OPS y PMA.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".