Aunque la cooperativa señala no tener responsabilidad en la estafa de Grupo 4m, hay personas que la señalan
Cacsa es acusada de estafa en asocio con el Grupo 4M
Los compradores indican que las cartas promesa iban dirigidas a la cooperativa, así que sí tiene responsabilidad y debe reconocer los pagos. La entidad financiera aduce no tener nada que ver con la venta de las viviendas, pues solo prestó el dinero para el desarrollo del proyecto.
Acuerdo
- 7.5 millones prestó Cacsa a Grupo 4M para el desarrollo de Parque Centenario.
- 8 fincas fueron secuestradas por Cacsa por el incumplimiento del pago por parte de Grupo 4M.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio, R.L. (Cacsa) tiene en su contra 11 denuncias por estafa, algunas en la Dirección Judicial de Bella Vista y otras ya han trascendido hacia algunas fiscalías y juzgados.
La mayoría de estas denuncias han sido interpuestas por familias panameñas que viven en el residencial Parque Centenario, en Arraiján.
Estos panameños, aunque cumplieron con los trámites correspondientes para obtener la vivienda, incluyendo los requisitos que solicitaron las entidades financieras y la promotora Grupo 4M, además del pago de un abono inicial, temen ser desalojados.
En febrero de este año, los residentes de la segunda etapa de Parque Centenario recibieron un contrato de arrendamiento por parte de (Cacsa), en el cual se les ofrece el arriendo de las propiedades que ya algunos han pagado en su totalidad y otros en un 20%.
Esta situación se presenta porque Grupo 4M no cumplió con los pagos correspondientes a Cacsa por el préstamo que esta entidad financiera le hizo para desarrollar el residencial.
Por esta razón, la cooperativa secuestró las tierras de Grupo 4M, incluyendo aquellas donde está construido el residencial Parque Centenario.
El préstamo otorgado al representante legal de la empresa, José Agustín Montalvo, fue de 7.5 millones de dólares.
Aproximadamente 934 mil dólares perdieron los residentes de Parque Centenario, ya que Cacsa dice no tener la responsabilidad de reconocer los pagos.
Tal es el caso de Manuel Martínez, quien canceló el costo total de la vivienda –70 mil dólares– a Montalvo y no se le está reconociendo este dinero.
Cacsa le ha indicado a Martínez que para que siga viviendo en esta residencia debe pagar por el arrendamiento, ya que ellos no tienen nada que ver con el acuerdo entre él y la promotora Grupo 4M.
Demandas
Lo cierto es que actualmente existen varias demandas en contra de Cacsa y Grupo 4M, una de estas reposa en la Fiscalía Segunda de Circuito Ramo Penal, otra en el Juzgado Décimo Tercero Ramo Civil de Panamá, también hay una en el Segundo Tribunal Superior.
Por otro lado, en las oficinas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), ubicadas en Bella Vista, existen ocho denuncias en contra de Cacsa y Grupo 4M.
El gerente general de Cacsa, Abelardo Cruz, señaló a que debido al incumplimiento del pago del préstamo otorgado a los hermanos Montalvo, se vieron obligados a demandarlos legalmente.
Tras la demanda, en diciembre del año pasado se adjudicaron los bienes dados en garantía a ese financiamiento, que son ocho fincas.
“La relación que ellos tuvieron fue con la promotora 4M, los pagos que aducen que efectuaron no fueron con nosotros, la demanda contra Montalvo es lo correcto”, manifestó Cruz. Además, “no queremos llegar al extremo de sacarlos de sus viviendas, aunque tenemos el derecho”, acotó.
En busca de solución
Cacsa, a través de su abogado, ha llevado a cabo acercamientos con cada uno de los afectados para instarlos a que firmen un contrato de arrendamiento como solución al problema.
Algunos de los moradores han aceptado por temor a ser desalojados, pues no tienen otra residencia donde vivir.
Según la directiva de la cooperativa, entienden el aspecto social, pero los afectados tienen que ajustarse a las normas de la cooperativa, ya que ahora es la propietaria del desarrollo residencial.
Por otro lado, los residentes de Parque Centenario también han presentado su queja en contra de Cacsa ante el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), que en atención a la queja solicitó a Cacsa los descargos correspondientes.
El pasado 30 de abril Cacsa presentó la documentación requerida por Ipacoop para la evaluación pertinente de la querella interpuesta por los afectados.
La directora de Ipacoop, Ana Giselle de Vallarino, señaló que si los residentes tienen denuncias formales en contra de la cooperativa, deben presentarlas ante las autoridades o llegar a un acuerdo.
Aunque Cacsa señala que no tiene nada que ver con los acuerdos entre Grupo 4M y los residentes de Parque Centenario, en el Juzgado Décimo Quinto Circuito Penal existe una querella en contra de César Pérez, exgerente de una de las agencias de la cooperativa, ubicada en Avenida Cuba, y de José Agustín Montalvo, representante legal de las sociedades anónimas Parque Centenario S.A. y Bienes Raíces 4M.
Ambos están imputados por un delito financiero.
Edilberto Arjona, abogado de Cacsa, dijo que Montalvo tiene varias demandas por estafa.
buscó las reacciones del representante legal de Grupo M, pero no obtuvo respuesta, ya que nadie responde el teléfono de la empresa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.