Skip to main content
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF apoyará a Panamá con un crédito de $320 millones para a ser más resiliente frente al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAF / Cambio Climático / Crédito bancario / Gases efecto invernadero / Panamá

Panamá

CAF apoyará a Panamá con un crédito de $320 millones para a ser más resiliente frente al cambio climático

Actualizado 2022/03/08 18:11:48
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

En los últimos cinco años (2017-2021), CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por $3,013 millones, lo cual representa un promedio de $ 603 millones por año. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a $2,184 millones, que representan un promedio anual de $437 millones.

El Directorio del CAF se reunió por primera vez en el 2022. Foto: Cortesía CAF

El Directorio del CAF se reunió por primera vez en el 2022. Foto: Cortesía CAF

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

  • 2

    Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

  • 3

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

El Directorio de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) aprobó en su primera sesión del año, realizada en Asunción, Paraguay, un crédito por 320 millones de dólares a la República de Panamá para financiar el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Cambio Climático implementado por el Gobierno Nacional, dirigido a enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible del país.

Panamá es uno de los tres países del mundo “carbono negativo”, es decir que absorbe más gases efecto invernadero que los emitidos por las actividades humanas, no obstante, enfrenta retos en relación con una creciente tendencia al alza de las emisiones e incremento de la deforestación.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la institución, señaló: “En CAF estamos trabajando para convertirnos en el banco verde de América Latina y el Caribe, y en esta oportunidad nos complace apoyar a Panamá en su transición hacia una economía verde y baja en carbono; así como en la importancia de atender y promover una gestión integral del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, mediante el apoyo macro fiscal, tal como se plantea en este financiamiento en beneficio de la población y la sostenibilidad del planeta”.

Este año se celebra el 25 aniversario del ingreso de Panamá como país miembro de CAF, donde hemos podido cooperar con acciones de gran impacto para su desarrollo sostenible como educación, agua y saneamiento, electromovilidad, vialidad, logística y apoyo a Pymes a través del sistema financiero.

El Programa apoya a la República de Panamá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 13, Acción por el Clima, cuya meta es la implementación de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones; ODS 7, Energía Asequible y no contaminante y ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles.

En los últimos cinco años (2017-2021), CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por  $3,013 millones, lo cual representa un promedio de $ 603 millones por año. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a $2,184 millones, que representan un promedio anual de $437 millones.

El CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal) y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. 

VEA TAMBIÉN: Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".