economia

Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

 El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo.

Boquete (Panamá) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

El café Geisha panameño volvió a marcar este jueves dos nuevos récords al ser vendidos por 30,204 dólares el kilo en la categoría de "lavado" y más de 20,000 en la categoría de "natural" en la subasta electrónica del Best of Panama (BOP).

Versión impresa

 El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo gracias a la compra de un lote de 20 kilogramos en 604,080 dólares por Julith Coffee de Dubai, alzándose con el primer puesto de dicha subasta, que comenzó en la tarde del miércoles y finalizó esta mañana.

El segundo mejor precio fue para el lote Geisha Natural, también de la Hacienda La Esmeralda (quien puso a Panamá en el mapa mundial de los cafés de especialidad en el 2004), con el récord de 23,608 dólares por kilo en esta categoría comprado por el chino JD.

"Para nuestra familia es la culminación de un año espectacular, único, solamente lo podía comparar con hace 21 años cuando ganamos por primera vez el Best of Panama. Creo que no hay ninguna otra comparación (...) y ha sido un éxito total", dijo a EFE la directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson.

"Es una victoria para todo el sector caficultor de Panamá"

Por otro lado, también se marcó un nuevo precio internacional para los cafés varietales, al lograr que la variedad de Laurina (un café no Geisha) fuera comprada a 8,040 dólares por kilo por Beijing Specialty Drink Technology Co., Ltd.

La Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés) ofertó 50 lotes de 20 kilogramos cada uno que suman 1.000 kilos de café verde y logró alcanzar la venta más alta propuesta con 2,861.200 dólares, que superó su propia marca del 2024 cuando alcanzó 1.388.719 dólares.

Los productores fueron sorprendidos en los primeros diez minutos de la subasta, cuando por primera vez en la historia del BOP el récord impuesto fue superado. De igual manera, se impuso un récord de precio promedio por kilogramo de 2,861,20 dólares en los 1,000 kilogramos de café ofertado y se alcanzaron las 18,988 ofertas.

"Esta es una victoria para todo el sector caficultor del país. Panamá se consolida como el país líder en todo el mundo en la producción de cafés finos; produce los cafés más sofisticados que hay en todo el planeta y el resultado de esta subasta es lo que lo evidencia", dijo a EFE el presidente de la SCAP, Ricardo Koyner.

Boquete, el pueblo donde nace el café más caro del mundo

Todos los cafés con precios récords fueron cosechados en el pequeño pueblo de Boquete, ubicado en la provincia fronteriza con Costa Rica en las faldas del volcán Barú, una de las escasas zonas frescas de Panamá, un país altamente caliente y húmedo por su geografía tropical.

Así, el café Geisha Lavado (que obtuvo el precio más alto) tiene unas notas a guayaba, durazno blanco y jazmín con una acidez compleja mientras que el Geisha Natural mantiene un sabor a frutas tropicales. Ambos nacen de la finca el Nido, una región de Cañas Verdes dentro de Hacienda La Esmeralda en Boquete.

Por otro lado, el café de la variedad Laurina -el mejor vendido en el mundo de los cafés de especialidad no Geishas- es procedente del sector El Velo en la finca en Alto Quiel, caracterizado por ser muy dulce, muy sedoso con panela y flores blancas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el Mazatlán

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Variedades Pepino, de la salsa Tzatziki a jugos verdes

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Deportes Sporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Deportes Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Deportes Plaza Amador busca seguir la racha fuera de casa al enfrentar a Real España en Honduras

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Provincias Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Suscríbete a nuestra página en Facebook