economia

Calovébora , la perla veragüense por descubrir

En la costa del norte de Calovébora, hay playas envidiables que nadie conoce, tal es el caso de Guázaro, Belén, Río Veraguas y muchas otras que nadie visita.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Calovébora ya es visitada por nacionales y extranjeros que buscan conocer a fondo esta parte de la costa del caribe veragüense.

El turismo en Calovébora se podría impulsar de varias formas: por sus playas, literalmente limpias, de arena blanca, ríos, cascadas, selva virgen tropical húmeda, cangilones, senderos, exótica vegetación, variedad en el clima desde cálido a frío, así como la presencia de animales en peligro de extinción entre otras cosas.

Versión impresa

Hernán Hernández, miembro de la asociación de guías de turismo en Veraguas y residente en Santa Fe, manifestó que este distrito de la provincia veragüense presenta, tal vez, el mayor potencial para el turismo de aventuras y otros, al contar con una variedad de lugares paradisíacos que pudieran aprovecharse por la belleza natural.

Calovébora ya es visitada por nacionales y extranjeros que buscan conocer a fondo esta parte de la costa del caribe veragüense, por lo que sería importante explotar este rubro.

Con el esfuerzo de algunos pobladores se cuenta con pequeños hostales, fondas con comidas tradicionales, otros ofrecen los servicios de paseos en lanchas hacia comunidades cercanas.

Hernández comentó que en la costa del norte de Calovébora, hay playas envidiables que nadie conoce, tal es el caso de Guázaro, Belén, Río Veraguas y muchas otras que nadie visita, puesto que no se tiene información de las mismas.

También la región cuenta con las hermosas cascadas en ambas vertientes que deben explotarse como puntos para el turismo y que están en la espesa selva virgen en el Parque Nacional Santa Fe.

Para Jorge Cárdenas, alcalde de Santa Fe, hay buenas iniciativas a futuro que deben desarrollarse en materia de turismo para que sea una de las fuentes o rubros donde los habitantes puedan generar excelentes ingresos económicos.

Cárdenas explicó que en cuanto al Parque Nacional Santa Fe, uno de los atractivos de la región, es tarea de todos, su cuidado, porque es allí donde están resguardas miles especies de animales y aves que están en peligro de extinción en el país y que el turista puede visitar.

La autoridad municipal comentó que hay una iniciativa para construir desde Calovébora una vía terrestre alterna hacia la comunidad de Guázaro, que de hacerse se descubrirá una de las mejores bellezas y atractivos jamás vistas en el país, como el bello paisaje, los ríos, la selva, playas y todo un entorno que será un verdadero espectáculo.

Hernán Hernández, explicó que aún no hay una planificación para desarrollar un plan maestro que permita una mejor visión para el desarrollo a esa región norteña, ahora que se cuenta con una buena carretera hacia las comunidades como Guabal, Río Luis, Calovébora, Alto Ortiga y Alto de Piedra que tienen un clima muy fresco.

Eliécer Ábrego, morador de San José, vía Santa Fe, destaca que no se ha hecho una planificación gubernamental que indique el desarrollo turístico del área norte de esta provincia, donde se sabe que hay un potencial turístico que podría generar muchos ingresos económicos.

En tanto, algunos miembros de la asociación de guías de turismo en Santa Fe, sostienen que actualmente Calovébora y toda la comunidad norteña son aptas para el turismo, pero hay que ordenarlas y evitar el crecimiento estructural en desorden.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook