economia

Cámara de Comercio insta a los ciudadanos a cumplir medidas de bioseguridad

Según la Cámara de Comercio, la información presentada por las autoridades refleja relajamientos de la ciudadanía en reuniones sociales y encuentros fuera de la burbuja del hogar.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Edificio de la Cámara de Comercio.

La salud, el bienestar social y la economía son los tres ejes fundamentales desde donde debe atenderse la crisis que se vive en la actualidad por la COVID-19, aseguró la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Versión impresa

"Si bien es cierto, en su momento hemos hecho un llamado a las autoridades a prestar atención al componente económico de igual forma que se presta al de salud; la realidad actual nos lleva a apelar a la conciencia ciudadana en general y tener presente que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad, que han demostrado ser la primera barrera de protección", expresó Jean-Pierre Leignadier, presidente CCIAP, en un comunicado.

El empresario instó a que cada vez que salgamos a la calle no debemos olvidar el uso obligatorio de la mascarilla que cubra de la nariz a la barbilla, el lavado frecuente de manos, el uso de gel alcoholado, mantener el distanciamiento social reglamentario y evitar aglomeraciones.

"Además, si se utiliza el transporte público o se está en lugares donde se dificulta mantener la distancia, debemos utilizar la pantalla facial", aseguró.

En tanto, hizo un llamado a las autoridades de que tampoco podemos descansar en la tarea de continuar el rastreo y seguimiento de nuevos casos de COVID-19, así como de responsablemente las medidas de aislamiento y cuarentena de los casos positivos y sus contactos.

"Hemos logrado avanzar en una apertura asimétrica y gradual. La mayoría de las empresas responsables han trabajado en establecer las medidas de bioseguridad exigidas en los lugares de trabajo para poder avanzar de cara a reactivar los empleos y la economía, cuidando vidas y atendiendo el bienestar de los ciudadanos", agregó.

Sin embargo, la información presentada por las autoridades refleja relajamientos de la ciudadanía en reuniones sociales y encuentros fuera de la burbuja del hogar, que aún no nos podemos permitir.

"Una vez más, el panorama plantea desafíos exigentes que el país no podrá resolver sin la solidaridad, así como la participación decidida y comprometida de todos los panameños", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra esta semana con 12,454 nuevos casos de COVID-19 y 138 muertes

Panamá cierra esta semana con 12,454 nuevos casos de COVID-19 y 138 muertes. En tres días de los siete últimos se presentaron más de dos mil casos.

En el informe del Ministerio de Salud (Minsa) de este sábado 5 de diciembre, se indica que se registraron 2,300 nuevos casos y 19 fallecimientos.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook