economia

Cámara de Comercio: No puede ser que el Minsa sea la única voz que incida sobre el porvenir del país

Otro de los puntos cuestionados por el sector comercial fue la posposición del regreso gradual semipresencial voluntario a clases.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede de la Cámara de Comercio.

La Cámara de Comercio cuestionó que el sector comercial inicia el segundo tercio del año, con nuevas imposiciones del Ministerio de Salud (Minsa), que no toman en cuenta las innumerables consecuencias para la crisis que vive el país.

Versión impresa

Además, criticó que el Minsa sea la única voz que incida en las decisiones que tomen en el país. 

"Luego de cerrar el primer trimestre de 2021 exigiendo y reclamando del Estado el respeto a los derechos fundamentales para una convivencia en sociedad; el derecho a la movilización, el derecho a abrir las empresas considerando y cumpliendo las medidas de bioseguridad que permitan crear las condiciones para la recuperación de empleos, de avanzar hacia un retorno seguro y gradual de las aulas de clases; entre otros, inicia el segundo tercio del año, recayendo en nuevas imposiciones del Ministerio de Salud (Minsa), que no toman en cuenta las innumerables consecuencias para la crisis que vive el país", dijo el presidente de la Cámara, Jean-Pierre Leignadier.

La organización empresarial asegura que los controles excesivos impuestos al ingreso y manejo de viajeros provenientes de Suramérica al territorio nacional, debieron ser sujeto de obligatoria revisión integral tanto de la situación como su manejo y la consecuencia de acciones, con la concurrencia de los ministros y autoridades de las carteras involucradas, especialistas en materia del desarrollo integral de los menores y representantes de los sectores impactados de la industria turística, por mencionar algunos.

"Los recuentos de lo que se vive en la principal terminal aérea del país; así como, el manejo de personas en diferentes alojamientos, apuntan a concluir que la postura del Minsa ha primado sobre los argumentos de las demás instancias, y frente a múltiples voces acreditadas que se han expresado en contra de ambas medidas seguimos esperando correctivos", aseguran.

La Cámara de Comercio reiteró que vivimos una crisis con impactos en el plano social, económico y sanitario; por lo que, no puede ser el Minsa la única voz que incida sobre el porvenir del país.

"La situación actual demuestra que insistir en sobreponer uno de estos tres aspectos ha llevado a enfrentar una crisis sin precedentes en la historia republicana panameña, sumado a un impacto negativo y contraproducente a la imagen de Panamá, cuando debemos estar construyendo confianza", dice el pronunciamiento.

Otro de los puntos cuestionados por el sector comercial fue la posposición del regreso gradual semipresencial voluntario a clases.

VEA TAMBIÉN: Concluyen consultas sobre uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas

"Luego de aciertos y desaciertos, los niños y jóvenes panameños necesitan regresar a condiciones que le permitan un desenvolvimiento integral en el aspecto educativo, mientras trabajamos de manera conjunta en la recuperación y reconstrucción del país, todo bajo medidas de bioseguridad apropiadas. Para esto la Cámara de Comercio demanda del Estado – a través de sus diferentes Órganos – respetar y garantizar los derechos fundamentales de todos", agrego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook