Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio pide que discusión de la Agencia Panameña de Alimentos se someta sin presiones de tiempo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Cámara de Comercio / Panamá / Sector agropecuario

Cámara de Comercio pide que discusión de la Agencia Panameña de Alimentos se someta sin presiones de tiempo

Actualizado 2020/11/22 13:26:57
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El gremio empresarial señaló que durante años, el sector alimentario, incluyendo a productores locales, industria, exportadores e importadores, ha sido víctima de un sinnúmero instituciones que persiguen objetivos disimiles y carecen de políticas públicas alineadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio. Foto/Archivo

Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por segundo día consecutivo se realizan consultas para la eliminación de Aupsa

  • 2

    Cien agroindustrias recibirán capacitación para potenciar su capacidad productiva

  • 3

    Retoman consultas en la Asamblea Nacional para eliminar la Aupsa y crear la Agencia Panameña de Alimentos

La Cámara de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide que el Proyecto de Ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos y dicta otras disposiciones, se someta, sin presiones de tiempo, a una discusión técnica y científica sobre la producción, transformación, exportación e importación de alimentos.

"Se trata de perfeccionar la entidad que ejecutará el control sanitario oficial de los alimentos que se oferten en el mercado nacional y los destinados a la exportación, reconociendo la competencia de los Ministerios regentes en las correspondientes materias. Por lo tanto, su abordaje no puede darse en medio de matices políticos", manifestó la Cámara de Comercio.

El gremio empresarial agregó que durante años, el sector alimentario, incluyendo a productores locales, industria, exportadores e importadores, ha sido víctima de un sinnúmero instituciones que persiguen objetivos disimiles y carecen de políticas públicas alineadas. Lo que, en gobiernos anteriores, por ejemplo, ha permitido que el Estado, principalmente a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario, importara rubros sensitivos en tiempos de cosecha afectando la producción local.

Por otro lado, el sector exportador por años ha tenido que enfrentar procesos burocráticos y una falta de una estrategia nacional para posicionar nuestros productos en el exterior en parte por una fragmentada y obsoleta estructura institucional. Es hora de poner orden y castigar lo inadmisible, expresó la Cámara de Comercio en un comunicado.

Entendemos que hay planteamientos contrarios, muchos de ellos producto de corrientes políticas, grupos interesados y otros por la carencia de una estrategia nacional para el desarrollo del agro a pesar de los grandes esfuerzos que está llevando a cabo el gobierno nacional para eliminar las incertidumbres y brindar estabilidad al sector, manifestó el gremio.

Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio, apoyando a los productores locales, protegiendo rubros sensitivos y fomentando la tecnificación para ofrecer productos que nos permitan competir más allá de nuestras fronteras.

"La institución que surja producto de este intercambio de ideas y posturas debe contar con las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente, y que los productores, la industria alimentaria y exportadores tengan la posibilidad de colocar sus productos en los mercados internacionales. Así como, brindar seguridad jurídica, procesos eficientes y confianza tanto a productores como comercializadores, y sobre todo del consumidor final", añadió.

El gremio empresarial agregó que ellos mantiene su firme compromiso de continuar aportando y compartiendo sus experiencias para enriquecer el diálogo amplio que se está llevando en la Asamblea Nacional entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria. Además estima que no se debe apresurar el proceso, so pretexto de satisfacer necesidades de grupos particulares, una decisión que necesita garantizarle a Panamá y sus habitantes el tan deseado equilibrio en todos los eslabones de esta cadena.

VEA TAMBIÉN: Producción de bebidas alcohólicas pierde $300 millones en ventas

El resultado de estas discusiones debe cumplir con las expectativas de los diferentes sectores para que puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".