economia

Cámara de Comercio pide que discusión de la Agencia Panameña de Alimentos se someta sin presiones de tiempo

El gremio empresarial señaló que durante años, el sector alimentario, incluyendo a productores locales, industria, exportadores e importadores, ha sido víctima de un sinnúmero instituciones que persiguen objetivos disimiles y carecen de políticas públicas alineadas.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio. Foto/Archivo

La Cámara de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide que el Proyecto de Ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos y dicta otras disposiciones, se someta, sin presiones de tiempo, a una discusión técnica y científica sobre la producción, transformación, exportación e importación de alimentos.

Versión impresa

"Se trata de perfeccionar la entidad que ejecutará el control sanitario oficial de los alimentos que se oferten en el mercado nacional y los destinados a la exportación, reconociendo la competencia de los Ministerios regentes en las correspondientes materias. Por lo tanto, su abordaje no puede darse en medio de matices políticos", manifestó la Cámara de Comercio.

El gremio empresarial agregó que durante años, el sector alimentario, incluyendo a productores locales, industria, exportadores e importadores, ha sido víctima de un sinnúmero instituciones que persiguen objetivos disimiles y carecen de políticas públicas alineadas. Lo que, en gobiernos anteriores, por ejemplo, ha permitido que el Estado, principalmente a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario, importara rubros sensitivos en tiempos de cosecha afectando la producción local.

Por otro lado, el sector exportador por años ha tenido que enfrentar procesos burocráticos y una falta de una estrategia nacional para posicionar nuestros productos en el exterior en parte por una fragmentada y obsoleta estructura institucional. Es hora de poner orden y castigar lo inadmisible, expresó la Cámara de Comercio en un comunicado.

Entendemos que hay planteamientos contrarios, muchos de ellos producto de corrientes políticas, grupos interesados y otros por la carencia de una estrategia nacional para el desarrollo del agro a pesar de los grandes esfuerzos que está llevando a cabo el gobierno nacional para eliminar las incertidumbres y brindar estabilidad al sector, manifestó el gremio.

Los empresarios consideran que el objetivo debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio, apoyando a los productores locales, protegiendo rubros sensitivos y fomentando la tecnificación para ofrecer productos que nos permitan competir más allá de nuestras fronteras.

"La institución que surja producto de este intercambio de ideas y posturas debe contar con las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente, y que los productores, la industria alimentaria y exportadores tengan la posibilidad de colocar sus productos en los mercados internacionales. Así como, brindar seguridad jurídica, procesos eficientes y confianza tanto a productores como comercializadores, y sobre todo del consumidor final", añadió.

El gremio empresarial agregó que ellos mantiene su firme compromiso de continuar aportando y compartiendo sus experiencias para enriquecer el diálogo amplio que se está llevando en la Asamblea Nacional entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria. Además estima que no se debe apresurar el proceso, so pretexto de satisfacer necesidades de grupos particulares, una decisión que necesita garantizarle a Panamá y sus habitantes el tan deseado equilibrio en todos los eslabones de esta cadena.

VEA TAMBIÉN: Producción de bebidas alcohólicas pierde $300 millones en ventas

El resultado de estas discusiones debe cumplir con las expectativas de los diferentes sectores para que puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook